Mostrando entradas con la etiqueta The Art to React. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Art to React. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de septiembre de 2012

Montaje de "The Art to React"

Como ya comenté en una actualización anterior, soy uno de los participantes del proyecto "The Art to React", que se expondrá por primera vez mañana a las 19:00 en el Casal Cultural el Maset de Sant Carles de la Ràpita en la Quinzena Artística organizada por mi ex-compañero de estudios Manel capell. La idea es exponerlo más adelante en más ciudades tanto españolas como del extranjero. Muestro aquí el proceso del montaje de la obra que ha llevado a cabo mi amigo Javier de Juan-Creix, quien ideó el proyecto, y desde aquí agradezco todo su esfuerzo y su ilusión ya que aunque el año pasado estuve presente, este año me ha resultado imposible.

 
  (fotografía de la inauguración)

Por otra parte, ya se ha publicado un reportaje en la revista digital bonart en la que se menciona nuestro proyecto y nuestros nombres. Esperamos poder exponer en más ciudades y que todo nos vaya bien, como ya está yendo en esta Quinzena Artística.

sábado, 1 de septiembre de 2012

The Art to React

"The Art to React" es un proyecto colectivo de diferentes creadores entre los que me encuentro. Se trata de plasmar qué entendemos por "arte" y de qué manera nos ayuda a reaccionar, social o individualmente, racional o emocionalmente, para lo que varios de los integrantes lo describimos en unas pocas palabras.

Vorágine de desencanto, trágico futuro presente levantado sobre el pensamiento del mañana, pequeño y limitado planeta incapaz de seguir al ritmo imperante... pero al final siempre hay una luz.

Nadie puede evitar que reaccionemos ante los problemas. El Arte para provocar la Reacción garantiza el movimiento-evolutivo, abriendo una ventana que nos protege del miedo y nos despoja de corazas, emergiendo del espeso hastío de las circunstancias, hacia territorios más luminosos.

Al permitir que el interior reaccione, se está preparado para conseguir que los seres que vibran con las mismas llamaradas sepan que no están solos.
(escrito por mí mismo)

Usemos el arte para que nuestras bocas hablen, nuestras mentes y pensamientos fluyan y nuestros sentimientos sean libres, haciendo que el observador se detenga por un instante en el presente.

Solo los peces muertos siguen la corriente.
Usemos el arte para hacer lo que nos salga del corazón...
Usemos el arte para decidir por nosotros mismos...
Usemos el arte para reaccionar..."

La idea es presentar nuestras obras pictóricas y fotográficas en forma de mosaico, de manera que se intente hacer pensar y sentir la interrelación entre los participantes teniendo en cuenta la idea que cada uno tiene a la hora de utilizar el arte para reaccionar.

Esta es la fotografía con la que participo yo, relaizada con un escáner Epson Perfection V500 PHOTO:


El resultado final será algo similar a lo que se ve a continuación:



























Esta obra de momento se expondrá en la Quinzena Artística de Sant Carles de la Rápita, provincia de Tarragona, evento cultural organizado por Manel capell, un ex-compañero de clase, en el que durante 2 semanas hay exposiciones de fotografía y pintura por todo el pueblo, cortometrajes, conciertos, teatro, performances, videoarte... La inauguración es el día 15 de septiembre en el Casal Cultural el Maset (c/Perot lo Cantador s/n). Tenéis tiempo de pasaros por allí a disfrutar de todos los eventos culturales hasta el 30 de septiembre. De verdad que merece la pena. El año pasado, en el que tuve el privilegio de ser junto a otro amigo el responsable de una de las 2 exposiciones principales de la Quinzena, me quedé asombrado de cómo mi ex-compañero de clase consiguió que en un pueblo pequeño del Delta del Ebro se generara aunque fuera durante 15 días tanta actividad cultural, mostrándose además los habitantes muy interesados por ella y con todo el pueblo lleno de gente. Los miembros del colectivo "The Art to React" participantes en la Quinzena Artística 2012 somos: Javier de Juan-Creix (Cadaqués, mi amigo más cercano), Josu Sein (Donostia, yo mismo), Manel Capell (La Ràpita, mi ex-compañero de estudios de fotografía y organizador del evento), Paco Puentes (Sevilla), Manuel L. Acosta (Maçanet de la Selva), Daniel Zerbst (Cadaqués), Conrado Maletá (Israel), Santiago Calero (Ecuador), Nuria Bolivar (Vall del Montseny), Axel Rodríguez (Cuba), Carlos Mariano (Barcelona) y Enric Macià (Barcelona, otro ex-compañero de estudios). Esperamos algo más adelante mover el proyecto por Barcelona y otras ciudades.