Mostrando entradas con la etiqueta ritos dionisíacos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ritos dionisíacos. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de septiembre de 2017

Goldfrapp: "Everything is never enough"


Tercer vídeo de Goldfrapp en Fuerteventura y con Alison, que está logrando un lugar cada vez más importante en el mundo de la imagen y la fotografía, como directora. Desde Tales of Us el erotismo que siempre los ha caracterizado ocupa también la imagen con desnudos explícitos, aunque ya sabemos que los genitales están prohibidos, no vaya a ser que se pongan a morder a todo el mundo a expensas de sus dueños, y se declare el estado de sitio para acabar con esa plaga de seres que enferman cuerpos y pervierten mentes. Bueno, que me había ido, ya vuelvo...
Alison quedó desde un primer momento enamorada de la isla canaria de Fuerteventura y de su paisaje volcánico y desértico, que para ella representa tanto la vida como la muerte, lo primitivo y lo místico, siendo portales a nuestras propias almas. Quizás sea por eso que si en los anteriores vídeos se celebraba una especio de rito orgiástico, esta vez los protagonistas se han reducido a dos, la propia Alison vestida de negra hechicera y que de alguna manera recuerda a Alejandro Jodorowsky en El Topo, y un efebo de apolíneos glúteos jugando a ser víctima y correr y revolcarse por toda la arena, como jugando al gato y al ratón, hasta que el hermoso salvaje del que Alison también tiene qué aprender, se adhiere a su rito iniciador de quién sabe qué religión pagana, aunque dionisíaca a todas vistas. Enjoy...





www.goldfrapp.com

lunes, 24 de abril de 2017

Goldfrapp: "Systemagic"


El nuevo vídeo de Goldfrapp no desmerece en nada al primero, del que se puede considerar una continuación. Alison, con su nombre propio, ya que su apellido Goldfrapp representa al dúo musical con Will Gregory, está ganando peso propio en el mundo de la imagen como fotógrafa y ahora también como directora de vídeos musicales. Ya sabíamos todos que como siempre, tras el romanticismo gótico de su anterior y perfecto Tales of Us, el nuevo disco pertenecería al grupo de los más electrónicos, bailables y herederos del glam de los 80, pero esta vez han ido mucho más allá de unas melodías ligeras acompañado a una jovial sexualidad. Esta vez han llegado a la fusión de las dos tendencias que siempre mantuvieron separadas. Sus melodías electrónicas nunca estuvieron tan alejadas de lo meramente jovial. Los sonidos distorsionados encajan a la perfección con unas letras oscuras que describen un universo lleno del dolor y un constante impulso vital para no dejarle ganar la guerra. No existen seres que no deben ser. Es hora de dejar de esconderse y reclamar tu lugar. Muchos hipócritas se unirán seguro al maravilloso rito dionisíaco que, como de nuevo tras el vídeo de "Anymore", pretende romperle las cadenas a la androginia de una vez por todas. No es vacío hedonismo. Si este disco hubiera nacido en forma de obra literaria, sería un maravilloso libro de ocultismo lleno de ritos en honor de los exiliados, término que se les ha adjudicado a estos libros porque ocultas se quieren mantener sus palabras y significado por ambas partes, unos porque no quieren que los pastores entiendan y aumenten sus rebaños, y los pastores porque entienden lo que supondría para los rebeldes la revelación. Pero el poder está siendo transferido a las manos de esos errores ¿de la naturaleza? ¿de la cultura? No hay nada nuevo que descubrir en la luz, mientras que siglos en las sombras proporcionan a los eternos buscadores una férrea sabiduría de la que muchos tienen miedo. No lo tengas. Rasca un poco dentro de ti, sufre por el lugar que otros te han obligado a ocupar sin que te correspondiera, y córrete sobre ellos...






goldfrapp.com