Mostrando entradas con la etiqueta androginia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta androginia. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de enero de 2021

Hoy habría sido el 74 cumpleaños de Bowie



"David Bowie le mostró a esta chica rarita de Baton Rouge que los rebeldes de género son fabulosos. Yo era muy consciente de que era una rebelde de género. Ser andrógino no quedaba bien en Baton Rouge en 1974 o 1975. Andaba con gente fuera de lo normal. Bowie les dio esperanza, me dio esperanza. Sí creo que su obra salvó a miles de chicos con diferencias de género. No era una cuestión de lo que dijera, era una cuestión de cómo se mostraba. Puede que fuera un espectáculo, pero era auténtico."
(Mary Gauthier)

"Nunca sentí que encajara cuando crecía en Michigan. Como un bicho raro o un monstruo. Fui a verle en concierto. Nos descubrieron y estuve castigada todo el verano. No me importó. Ya tenía muchos de sus discos, y me inspiró mucho la forma en que jugaba con la confusión de género. Era tanto masculino como femenino. Divertido y serio. Astuto y sabio. Fue mi verdadera musa. Encarnó el espíritu masculino y el femenino, y eso encajaba conmigo perfectamente."
(Madonna)

"Era una luz para los que se sentían alienados por su identidad de género u orientación sexual, ayudó a muchos a aceptarse a sí mismos, desafió continuamente las normas de género y mostró que ser diferente no sólo está bien, es algo de lo que estar orgulloso."
(Sarah Kate Ellis)

"Bowie existió para que todos nosotros que no encajábamos supiéramos que una anomalía era algo precioso. Cambió el mundo para siempre."
(Guillermo del Toro)

"David Bowie abrió el camino para la transgresión de género y la androginia."
(Floria Sigismondi)




You've got your mother in a whirl,
she's not sure if you're a boy or a girl...








Spaceboy, you're sleepy now
Your silhouette is so stationary
Your released but your custody calls
And I wanna be free
Don't you wanna be free?
Do you like girls or boys?
It's confusing these days...
But moondust will cover you...






martes, 4 de septiembre de 2018

Fascinación por la androginia

Tim Burton dijo una vez algo así como que lo bueno de ser famoso es que o consideran simple excentricidad o incluso te admiran por lo mismo que desprecian y condenan en ti si no lo eres. Algo así debe de ocurrir con toda la gente andrógina, constantemente criticada si es anónima, y más ahora con esa obsesión con la "ideología de género", expresión que ha perdido todo sentido porque es uno de los comodines por excelencia para meterse con alguien por la razón que sea, a veces sin tener que ver ni siquiera con nada relacionado ni directa ni indirectamente con el sexo (el otro gran comodín para todo es el de "demagogo") pero que provoca fascinación en el arte y la moda, ocupando las fantasías sexuales de medio mundo. Si Platón resucitara estaría cachondo todo el día.

Si de pronto ya no se pudiera distinguir a los sexos ni por la ropa, sino que hubiera que adivinar incluso el sexo, un nuevo mundo de amor surgiría.
(Lichtenberg, aforismo extraído del cuaderno fechado entre 1776-1779)

Para mí, el género no es físico en lo absoluto, es insustancial. Es el alma, tal vez, es el talento, es el sabor, es el entorno, es la forma en que se siente, es la luz y la sombra, es música interior, es un intercambio de miradas, esta más apegado a la vida y al amor que cualquier combinación de genitales, ovarios y hormonas. Es la esencialidad de uno mismo, mi psique, el fragmento de la unidad. Macho y hembra son sexo, masculino y femenino son género, y aunque las concepciones obviamente se solapan, están lejos de ser sinónimos.
(Jan Morris, 1974)

Siento no dar los nombres de los fotógrafos que tomaron los siguientes retratos, no se especificaban en la búsqueda de imágenes realizada.

Marlene Dietrich

Twiggy

David Bowie

David Bowie

Diamanda Galás

Diamanda Galás

Sigourney Weaver

Sigourney Weaver

Annie Lennox

Annie Lennox

Grace Jones

Boy George

k.d. lang

Brian Molko

Brian Molko

Marilyn Manson

Marilyn Manson

Tilda Swinton

Tilda Swinton

Andrej Pejic

Andrej Pejic

Bimba Bosé

Erika Linder

Freja Beha Erichsen

Jenny Shimizu

Jenny Shimizu

Pat Dudek

Saskia de Braw

Saskia de Braw

Robert Pattinson

Robert Pattinson

Shirley Manson

Shirley Manson

Garbage: "Androgyny" (official music video)



domingo, 3 de junio de 2018

Microfantasías III


Tercera antología dedicada a la fantasía, que no es antónimo de realidad, sino que a lo largo de toda la historia, en forma de cuentos, relatos, leyendas o mitología, ha servido para entender nuestro entorno y sus peligros, mostrar caminos a seguir, explicar fenómenos naturales y como herramienta de aprendizaje para generaciones futuras al legar el conocimiento adquirido por sus predecesores. Somos muchos los que recurrimos a ella para conformar nuestra propia visión de la realidad que puede despertar en otros lectores esa misma visión, adormecida por las obligaciones de nuestro gris mundo, o animar a que abran su mente a sus propias y nuevas interpretaciones de la realidad. Despreciar la fantasía sólo conduce a una cárcel personal...
Para esta ocasión han sido seleccionados alrededor de 550 microrrelatos de los más de 800 presentados a concurso, entre los que se encuentra el mío, que terminó siendo el título de uno de mis autorretratos y que grabé recitándolo en forma de micropoema.


PERSECUCIÓN A LA ANDROGINIA

Las raíces no dejaban abrir sus alas a la criptorquidia que cayó a la tierra.

Josu Sein





Aprovecho para incluir uno de mis gritos y lamentos que expresa precisamente lo mismo que el micropoema.


SCREAM XXXIII (la sirena aprisionada en una red de pesca)



Seguid visitando la web de Diversidad Literaria, colectivo y editorial cuyo admirable objetivo es dar a conocer la obra de escritores noveles o de escritores de larga trayectoria pero poco conocidos, y donde siempre encontraréis convocatorias aún abiertas.




lunes, 11 de diciembre de 2017

Micropoema: La criptorquidia



Las raíces no dejaban abrir sus alas a la criptorquidia que cayó a la tierra.

Micropoema que forma parte de la serie Pedazos rotos de mi espejo, escritos a lo largo de 15 años (Josu Sein)

Autorretrato que lleva como título el propio micropoema realizado en marzo de este año 2017 (Josu Sein)



youtube.com/JosuSein

josusein.com

lunes, 24 de abril de 2017

Goldfrapp: "Systemagic"


El nuevo vídeo de Goldfrapp no desmerece en nada al primero, del que se puede considerar una continuación. Alison, con su nombre propio, ya que su apellido Goldfrapp representa al dúo musical con Will Gregory, está ganando peso propio en el mundo de la imagen como fotógrafa y ahora también como directora de vídeos musicales. Ya sabíamos todos que como siempre, tras el romanticismo gótico de su anterior y perfecto Tales of Us, el nuevo disco pertenecería al grupo de los más electrónicos, bailables y herederos del glam de los 80, pero esta vez han ido mucho más allá de unas melodías ligeras acompañado a una jovial sexualidad. Esta vez han llegado a la fusión de las dos tendencias que siempre mantuvieron separadas. Sus melodías electrónicas nunca estuvieron tan alejadas de lo meramente jovial. Los sonidos distorsionados encajan a la perfección con unas letras oscuras que describen un universo lleno del dolor y un constante impulso vital para no dejarle ganar la guerra. No existen seres que no deben ser. Es hora de dejar de esconderse y reclamar tu lugar. Muchos hipócritas se unirán seguro al maravilloso rito dionisíaco que, como de nuevo tras el vídeo de "Anymore", pretende romperle las cadenas a la androginia de una vez por todas. No es vacío hedonismo. Si este disco hubiera nacido en forma de obra literaria, sería un maravilloso libro de ocultismo lleno de ritos en honor de los exiliados, término que se les ha adjudicado a estos libros porque ocultas se quieren mantener sus palabras y significado por ambas partes, unos porque no quieren que los pastores entiendan y aumenten sus rebaños, y los pastores porque entienden lo que supondría para los rebeldes la revelación. Pero el poder está siendo transferido a las manos de esos errores ¿de la naturaleza? ¿de la cultura? No hay nada nuevo que descubrir en la luz, mientras que siglos en las sombras proporcionan a los eternos buscadores una férrea sabiduría de la que muchos tienen miedo. No lo tengas. Rasca un poco dentro de ti, sufre por el lugar que otros te han obligado a ocupar sin que te correspondiera, y córrete sobre ellos...






goldfrapp.com

martes, 14 de marzo de 2017

viernes, 10 de febrero de 2017

Goldfrapp: "Anymore"


Por fin podemos disfrutar del vídeo de "Anymore", el primer single del nuevo álbum de Goldfrapp Silver Eye. Siempre intercalando discos llenos de romanticismo gótico en los que Alison enfatiza ese goticismo mediante su rango vocal de 4 o 5 octavas, dependiendo de la fuente, como soprano que es, con discos de pop bailable más comerciales aunque a años luz de ser un producto de la industria musical ni una exigencia de la discográfica con el único propósito de vender, es a este último grupo al que pertenece el nuevo disco. Gran fotógrafa especialmente interesada en los autorretratos, faceta que mucha gente desconoce, en este vídeo realiza su primera incursión en la imagen en movimiento, un vídeo dirigido por ella misma y filmado en Fuerteventura en el que la androginia y la pansexualidad son protagonistas, como viene siendo habitual desde que comenzó una relación con Lisa Gunning, la primera mujer de la que se enamoró, liderando Alison un misterioso ritual, y es que ni en sus discos más pop y luminosos han abandonado Goldfrapp cierto oscurantismo.




goldfrapp.com

martes, 10 de enero de 2017

No plan


Eterna Grecia Clásica. La mitología para entender el mundo más cercano y tangible. Sal derramada por un ídolo. Aullidos llamando a la Estrella Negra. Sangre en honor del Dios del sexo andrógino. Ningún futuro planificado. Oraciones para vivir el presente. Para que nadie olvide que mañana seguiremos en nuestro presente. Mi Vía Láctea vertida para alimentarte. Para que me alimentes. Unión sin espacios. Huir del aislamiento. Despierta a mis iguales tras las ventanas de los rascacielos. Para que me esperen como los espero yo.  Las palabras se agotan. Mis fluidos continúan susurrando lo que aquí se acaba. Vives en mis lágrimas. En mi sangre. En mi sudor. En mi semen. Un año después de tu viaje, te beso en la cicatriz que me dejaste como maestro de vida accidental que directamente me enseñó a no tener tanto miedo de los caminos no cercados evitándome caer sepultado bajo los cadáveres del rebaño. Inmortal. Permaneces. Sigues haciéndome lubricar. Profeta del Misterio que me mantiene en este planeta. No plan.




davidbowie.com

lunes, 11 de enero de 2016

Ashes to Ashes?


 Autorretrato realizado por el propio David Bowie basándose en la portada de "Heroes"


Te vi en el espejo antes de ir a la ikastola, tu mano salió del espejo, y sin parpadear ninguno de tus dos asimétricos ojos me diste un empujón, el primero que se me daría para que dejara de enfrentarme a mí mismo porque no era culpable de nada. Media vida después sigo en ello, pero no sé cuándo habría empezado el camino sin tu imagen, que me llevó a tu música y al cine que protagonizabas, llevándome por lo tanto también a las imágenes, música y cine de otros reflejos del ojo de mi mente. Tú me enseñaste a hacer carne la androginia, mucho antes de la práctica queer. Tú me enseñaste a exprimir cada deseo. Tú me presentaste a Lucifer y sacaste a la luz mi multiplicidad en equilibrio, la multiplicidad que todos llevamos reprimida porque el poder dictatorial siempre lleva uniforme y no puede enfrentarse a la multiplicidad en equilibrio, así que lleva a la autodestrucción a los que la muestran sin pudor haciéndoles saber que son desequilibrados. Tú me enseñaste, mientras me masturbaba y me metía un dedo en el ano, que yo, como tú y como tantos otros compañeros de viaje que me encontraría, también éramos Satán, también éramos adversarios. Tú me enseñaste el valor de lo orgánico, comenzando a dejar de temerlo sin contraponer nunca materialismo e idealismo, mientras saboreaba la leche de los cántaros de Dioniso. Tú me enseñaste cómo fue desfigurada su figura, Dioniso, femenino hijo de Dios y adorador de los placeres extremos. A partir de ti comencé el estudio del universo, fuera y dentro de mí. Tras conocer tu existencia llegarían cientos de maestros más, que quizás no me estuvieran enseñando nada nuevo sino ayudándome a recordar lo olvidado, que de eso se trata, pero tú fuiste el primero. Podría considerarte una figura paterna si no te hubiera querido follar desde que te vi. Y hoy me encuentro con la noticia de tu muerte. Desde hace un año se estaban preparando ya retrospectivas, reediciones, un gran documental sobre ti... Ahora, con más razón, se hará lo mismo elevado a la enésima potencia. Pero en tu caso no creo que se trate de sacar tajada y explotar tu figura. Porque fuiste mil veces homenajeado en vida y te fuiste con el amor de los cercanos y la admiración de millones de fans lejanos, ofreciéndonos tus manos, ofreciéndote a ti mismo, desde que te diste a conocer hasta hoy. No has sufrido la hipocresía de ser homenajeado tras tu muerte, cuando ya no te sirve de nada, sin que nadie se preocupara por ti en tus últimos momentos, algo que han sufrido tantos y tantos dioses. Afortunadamente nos regalaste dos nuevos discos más después de diez años de silencio para que eso no ocurriera. En una entrevista de 1987 declaraste lo siguiente sobre la idea de hacerte viejo: "Cuando eres joven crees que todo lo que haces y dices en tu día a día es sagrado e importante, y cuando creces te das cuenta de que las acciones de uno pasan prácticamente desapercibidas dentro de un contexto más amplio." Qué equivocado estabas. Si algo no has hecho, es pasar desapercibido. ¿Polvo al polvo? No. Aunque seas recordado, entre tantos y tantos otros temas, por ése en concreto. Tú tenías todos los polvos del mundo pero no serás nunca arrojado a la ceniza. Tú permanecerás...

Versión de "My Death" de Jacques Brel

...Angel or Devil, I don't care. For in front of that door, there is you.




www.davidbowie.com

martes, 28 de abril de 2015

Tom Spanbauer: "El hombre que se enamoró de la luna"


Tras leer "Middlesex" de Jeffrey Eugenides, por basarse la historia en los berdajes indios, me recomendaron esta novela, cuya lectura ha sido una experiencia reveladora. Si eres un berdaje, si la familia no te es impuesta sino que la escoges (o descubres) tú, si todo lo que te rodea y todas tus vivencias te ayudan a comprender todo lo que hay en ti por muchas desgracias que puedan ocurrir... ¿Qué más puedes pedir? Como , esta es otra novela que toda persona interesada en la pansexualidad y en las teorías queer debería de leer.

"—B... E... R... D... J... E... —deletreó Dellwood Barker— significa hombre santo que folla con otros hombres."

"El juego del teruteru nació de que yo buscaba algo sin saber qué estaba buscando."

"Los malditos tybo (blancos) no soportan nada que no sea igual a todo lo demás."

"Ida suponía puesto que yo había preferido la boa de plumas, puesto que tenía una polla enorme, puesto que mi culo no era virgen... era evidente que necesitaba satisfacción sexual, y en buenas dosis, debido sobre todo a la mitad de mi ser, la india, que, según Ida Richilieu, según mi trayectoria sexual, significa ante todo dos cosas: noble y salvaje."

"Y si, de hecho, un hombre necesitaba a una mujer, lo que haría sería convertir en mujer a una parte de mí mismo."

"Cuando cuentes tu historia entenderás lo que has conocido. Y eso, el conocimiento comprendido, es la mejor sensación posible."

"Lo primero que aprendí sobre mí mismo, sin que me lo contara Ida, Dellwood, Alma u otra persona, mi primera auténtica verdad fue ésta: follar era igual que todo lo demás; lo que pensabas que hacías no era lo que estabas haciendo. Pensabas que estabas mamando y penetrando y besando, aguantando y eyaculando. Pero lo que en realidad hacías era contar una historia."

"Follar sólo sale bien cuando las dos historias empiezan a ser la misma historia"

"Follar bien implica permutarse, luchar, intercambiar relatos y contar mentiras hasta acceder a la verdad."

"Descubres tu poder masculino natural a través del agujero de tu culo, no de tu polla. Descubres tu próstata."

"Lo único que evita que el viento se nos lleve son nuestras historias. Ellas nos dan un nombre y nos colocan en un lugar, nos permiten seguir tocando."

"Les dijo que sus preferencias sexuales dependían de la persona, y no del sexo de esa persona."

"No hay nada peor que la realeza caída volcando su rencorosa ira sobre ti."

"El mundo te trata así porque tú mismo te cuentas la historia así. Si quieres cambiar este maldito mundo, tienes que empezar por cambiar la visión que tienes del mundo."

"La verdad es que mi vida es la historia de recuperar mi vida."

"Me enseñó: no se puede entender el significado de las cosas hasta que entiendes a ese yo que intenta entender el significado de las cosas. Me enseñó: yo era la historia que me contaba a mí mismo. Me enseñó: cómo escudriñar la historia que me contaba."

domingo, 25 de enero de 2015

"Cambios" (relato de Neil Gaiman)

Fotografía de Txema Yeste (© Txema Yeste, 2002)
Modelo: Yo mismo

Autorretrato del año 2002

Autorretrato del año 2014




CAMBIOS


I.

Más tarde, señalarían la muerte de su hermana, el cáncer que se comió su vida de doce años, con tumores del tamaño de huevos de pato en el cerebro, y él un niño de siete años, mocoso y con el pelo cortado al uno, viendo con ojos marrones muy abiertos cómo ella se moría en un hospital blanco, y dirían, "Eso fue el principio de todo", y quizá lo fue.
    En Recarga (dir. Robert Zemeckis, 2018), la película biográfica, dan un salto atrás a su adolescencia y él está viendo a su profesor de ciencia morirse de SIDA y siguiendo una discusión sobre la disección de una rana grande de estómago pálido.
    ¿Por qué hemos de desmembrarla? dice el joven Rajit, mientras la música sube. ¿No deberíamos darle vida? Su profesor, representado por el difunto James Earl Jones, parece avergonzado y después inspirado, y alza la mano desde la cama del hospital hasta el hombro huesudo del niño. "Bueno, si alguien puede hacerlo, Rajit, ése eres tú", dice en un murmullo de bajo profundo.
    El niño asiente con la cabeza y nos mira fijamente con una entrega en los ojos que raya en el fanatismo.
    Esto nunca ocurrió. 


II.

Es un día gris de noviembre y ahora Rajit es un hombre de cuarenta y tantos años, alto y con gafas de montura oscura, que en estos momentos no lleva puestas. La falta de gafas resalta su desnudez. Está sentado en la bañera mientras el agua se enfría, practicando la conclusión de su discurso. Camina un poco encorvado en la vida diaria, aunque ahora no lo está, y considera sus palabras antes de hablar. No es muy buen orador.
    El apartamento de Brooklyn, que comparte con otro investigador científico y un bibliotecario, hoy está vacío. Se le ha encogido y arrugado el pene en el agua tibia. "Lo que esto significa", dice en voz alta y despacio, "es que hemos ganado la guerra contra el cáncer".
    Entonces hace una pausa, acepta una pregunta de un periodista imaginario que está en el otro lado del cuarto de baño.
    ¿Efectos secundarios? se responde en una voz resonante de cuarto de baño. Sí, hay algunos efectos secundarios. Pero, por lo que hemos podido determinar, no se trata de nada que cree cambios irreparables.
    Sale de la bañera de porcelana desconchada y camina, desnudo, hasta la taza del váter, donde vomita mucho, el miedo a salir a escena atravesándole como un cuchillo para destripar. Cuando ya no le queda nada que vomitar y las náuseas secas han pasado, Rajit se enjuaga la boca con Listerine, se viste y coge el metro hasta el centro de Manhattan.


III.

Es, como señalará la revista Time, un descubrimiento que "revolucionaría la naturaleza de la medicina de forma absolutamente tan radical e importante como el descubrimiento de la penicilina".
    ¿Y si dice Jeff Goldblum, en el papel del Rajit adulto en la película biográfica, y si se pudiera recomponer el código genético del cuerpo? Hay tantas enfermedades que surgen porque el cuerpo ha olvidado lo que debería estar haciendo. El código está revuelto. El programa se ha corrompido. ¿Y si... y si se pudiera arreglar?
    Estás loco replica su novia preciosa y rubia, en la película. En la vida real no tiene novia; en la vida real la vida sexual de Rajit es una serie irregular de transacciones comerciales entre Rajit y los jóvenes de la agencia de Acompañantes AAA-Ajax.
    Mira dice Jeff Goldblum, expresándolo mejor de lo que Rajit lo expresó jamás, es como un ordenador. En vez de intentar arreglar los problemas técnicos provocados por un programa corrupto uno a uno, síntoma a síntoma, basta con reinstalar el programa. Toda la información está allí desde el primer momento. Sólo tenemos que decirle a nuestros cuerpos que vuelvan a comprobar el ARN y el ADN, que vuelvan a leer el programa, si quieres. Y, luego, que lo vuelvan a cargar.
    La actriz rubia sonríe y detiene sus palabras con un beso, divertida e impresionada y apasionada.


IV.

La mujer tiene cáncer de bazo y de ganglios linfáticos y de abdomen: linfoma no hodgkiniano. Además, tiene neumonía. Ha aceptado la petición de Rajit de utilizar un tratamiento experimental con ella. También sabe que asegurar que uno puede curar el cáncer es ilegal en América. Era una mujer gorda hasta hace poco, pero ha perdido peso y a Rajit le recuerda a un muñeco de nieve al sol: cada día se deshace, cada día está, le parece a él, menos definida.
    No es una droga en el sentido que usted se figura le dice a la mujer, es un conjunto de instrucciones químicas ella parece perpleja. Rajit le inyecta dos ampollas de un líquido transparente en las venas.
    Pronto está dormida.
    Cuando se despierta, se ha librado del cáncer. La neumonía la mata poco después.
    Rajit ha pasado los dos días previos a la muerte de la mujer preguntándose cómo explicará el hecho de que, tal como demuestra la autopsia sin ninguna duda, la paciente ahora tiene un pene y es, en todo sentido, tanto por sus funciones como por sus cromosomas, varón.


V.

Han pasado veinte años y estamos en un apartamento diminuto en Nueva Orleans (aunque también podría ser Moscú o Manchester o París o Berlín). Esta noche va a ser la gran noche y Juan/a estará despampanante.
    Tiene que elegir entre un vestido de salón francés del siglo XVIII estilo miriñaque para polonesas (polisón de fibra de vidrio, escote con estructura interior de alambre en corpiño carmesí bordado con encaje), o una reproducción del traje de salón de Sir Phillip Sydney, de terciopelo negro e hilo de plata, con gorguera y bragueta y todo. Al final, después de sopesar las opciones, Juan/a se decide por escote frente a polla. Quedan doce horas: Juan/a abre la botella de las pastillas rojas, cada pastillita roja marcada con una X, y se traga dos. Son las 10 de la mañana y Juan/a se va a la cama, empieza a masturbarse, tiene el pene semiduro, pero se duerme antes de correrse.
    La habitación es muy pequeña. Hay ropa colgando de todas las superficies y una caja de pizza vacía en el suelo. Juan/a suele roncar fuerte, pero cuando hace una carga libre no hace ningún ruido en absoluto y podría estar en una especie de coma.
    Juan/a se despierta a las 10 de la noche, sintiéndose tierna y como nueva. Cuando empezó con la movida de las fiestas, cada cambio provocaba un auto-examen riguroso, en el que inspeccionaba lunares y pezones, prepucio o clítoris, y descubría qué cicatrices habían desaparecido y cuáles se habían quedado. Sin embargo, Juan/a es ahora un veterano y se pone el polisón, las enaguas, el corpiño y el vestido, con los pechos nuevos (altos y cónicos) muy juntos y las enaguas arrastrando por el suelo, lo que significa que puede ponerse debajo las botas de Doctor Martens de hace cuarenta años (nunca se sabe cuándo habrá que correr o andar o dar patadas y las zapatillas de seda no le hacen ningún favor a nadie).
    Una peluca alta y empolvada completa la imagen. Y unas gotas de colonia. Entonces Juan/a hurga bajo las enaguas, se mete un dedo entre las piernas (no lleva bragas, reivindicando un deseo de autenticidad que las Doc Martens desmienten) y luego se da unos toques detrás de las orejas, para que le den suerte, quizá, o para ayudarle a ligar. El taxi llama a la puerta a las 11:05 y Juan/a baja y va al baile.
    Mañana por la noche Juan/a se tomará otra dosis; su identidad laboral durante la semana es estrictamente varón.


VI.

Rajit nunca vio la acción de transformación de sexo de la Recarga como algo más que un efecto secundario. El premio nobel fue por el trabajo contra el cáncer (se descubrió que la recarga funcionaba para la mayoría de los cánceres, pero no para todos).
    Para ser un hombre inteligente, Rajit era sorprendentemente corto de miras. Había algunas cosas que no había previsto. Por ejemplo:
    Que habría gente que, muriéndose de cáncer, preferirían morir a experimentar un cambio de sexo.
    Que la iglesia católica se declararía en contra del catalizador químico de Rajit, comercializado en esos momentos con el nombre de marca de Recarga, principalmente porque el cambio de sexo hacía que un cuerpo de mujer reabsorbiera la carne de un feto cuando se recargaba: los varones no podían estar embarazados. Unas cuantas sectas religiosas más se declararían en contra de Recarga, la mayoría de ellas citando el Génesis, 1:27, "y los creó macho y hembra", como motivo.
    Las sectas que se declararon en contra de la recarga incluían: el islamismo, la ciencia cristiana, la iglesia ortodoxa rusa, la iglesia católica romana (con un número de voces discrepantes), la iglesia de la unificación, los trekkies ortodoxos, el judaísmo ortodoxo y la alianza fundamentalista de los E.E.U.U.
    Entre las sectas que se declararon a favor del uso de la Recarga cuando un médico titulado lo consideraba el tratamiento apropiado se incluían la mayoría de los budistas, la iglesia de Jesucristo de los santos de los últimos días, la iglesia ortodoxa griega, la iglesia de la cienciología, la iglesia anglicana (con un número de voces discrepantes), los nuevos trekkies, el judaísmo liberal y reformista y la coalición de la nueva era de América.
    Las sectas que al principio se declararon a favor de utilizar la Recarga de forma recreativa: ninguna.
    Aunque Rajit se daba cuenta de que la Recarga haría que la operación de cambio de sexo resultara obsoleta, nunca se le ocurrió que alguien quisiera tomarlo por razones de deseo o curiosidad o evasión. Por lo tanto, nunca previó el mercado negro de Recarga y catalizadores químicos similares; ni tampoco que, a los quince años de la puesta en venta de Recarga y de la aprobación de la FDA, las ventas ilegales de las imitaciones de Recarga de diseño (carga pirata, como se las conoció pronto) venderían, gramo a gramo, más de diez veces que la heroína y la cocaína.


VII.

En varios de los Nuevos Estados Comunistas de Europa del Este la posesión de cargas pirata traía aparejada la pena de muerte.
    Se denunció que en Tailandia y Mongolia se estaba obligando a recargar a los chicos en chicas para aumentar su valor como prostitutas.
    En China las niñas recién nacidas se recargaban en niños: las familias ahorraban todo lo que tenían por una única dosis. Los ancianos se morían de cáncer igual que antes. La crisis de la tasa de natalidad subsiguiente no se consideró como un problema hasta que fue demasiado tarde, las soluciones drásticas que se propusieron resultaron difíciles de ejecutar y condujeron, a su modo, a la revolución final.
    Amnistía Internacional denunció que en varios de los países panárabes estaban encarcelando y, en muchos casos, violando y asesinando, a los hombres que no podían demostrar fácilmente que habían nacido varones y que no eran, en realidad, mujeres que huían del velo. La mayoría de los líderes árabes negaron que ninguno de esos fenómenos estuviera ocurriendo o hubiera ocurrido jamás.



VIII.

Rajit tiene sesenta y tantos años cuando lee en The New Yorker que la palabra cambio está adquiriendo connotaciones de indecencia profunda y de tabú.
    Los colegiales se ríen avergonzados cuando se encuentran frases como "Necesitaba un cambio" u "Hora de cambiar" o "Los vientos del cambio" en sus estudios de literatura de antes del siglo XXI. En una clase de inglés en Norwich risitas obscenas y horrorizadas reciben a un chico de catorce años que descubre la frase "Con un cambio se renuevan las energías".
    Un representante de la King's English Society escribe una carta a The Times, en la que lamenta la pérdida para la lengua inglesa de otra palabra totalmente aceptable.
    Varios años después procesan de modo satisfactorio a un joven de Streatham por llevar en público una camiseta con el lema ¡HE CAMBIADO! impreso con toda claridad.


IX.

Jackie trabaja en Blossoms, un club nocturno de Hollywood Oeste. Hay docenas, si no cientos, de Jackies en Los Ángeles, miles por todo el país, cientos de miles por todo el mundo.
    Algunos de ellos trabajan para el gobierno, otros para organizaciones religiosas o para empresas. En Nueva York, Londres y Los Ángeles, la gente como Jackie está en la puerta de locales muy exclusivos.
    Lo que hace Jackie es observar a la gente que va entrando y pensar, Nacido V ahora M, nacida M ahora V, nacido V ahora V, nacido V ahora M, nacida M ahora M...
    En "Noches Naturales" (es decir: sin cambios) Jackie repite, «Lo siento, esta noche no puede entrar» muchas veces. La gente como Jackie tiene un acierto del 97 por ciento. Un artículo del Scientific American sugiere que la capacidad para el reconocimiento del sexo de nacimiento podría ser de herencia genética: Una habilidad que siempre existió pero que no tuvo ningún valor estricto de supervivencia hasta ahora.
    A Jackie le tienden una emboscada en las primeras horas de la madrugada, después del trabajo, al fondo del aparcamiento del Blossoms. Y Jackie, cada vez que otra bota le patea la cara y el pecho y la cabeza y la entrepierna, piensa, Nacido V ahora M, nacida M ahora M, nacida M ahora V, nacido V ahora V...
    Cuando Jackie sale del hospital, visión sólo en un ojo, la cara y el pecho un único cardenal inmenso y verde violáceo, recibe un mensaje, enviado con un ramo enorme de flores exóticas, que dice que su puesto de trabajo sigue vacante.
    No obstante, Jackie coge el tren bala a Chicago y, de ahí, coge el tren de escala a Kansas City y se queda allá, trabajando como pintor y electricista, profesiones para las que Jackie se había entrenado hace mucho tiempo, y no regresa.


X.

Rajit tiene ahora setenta y tantos años. Vive en Río de Janeiro. Es lo bastante rico como para satisfacer cualquier capricho; sin embargo, ya no quiere practicar el sexo con nadie. Observa a todo el mundo con recelo desde la ventana de su apartamento, mientras mira fijamente los cuerpos bronceados en la playa de Copacabana, y duda.
    La opinión que tiene de él la gente que está en la playa es igual al agradecimiento que sentiría hacia Alexander Fleming un adolescente con clamidia. La mayoría se imagina que Rajit ya debe de estar muerto. A todos les da igual.
    Se ha sugerido que ciertos cánceres han evolucionado o mutado para sobrevivir a las recargas. Muchas enfermedades bacteriales o víricas sobreviven a las recargas. Unas cuantas incluso crecen con fuerza después de una recarga y se ha planteado como hipótesis que una variedad de gonorrea utiliza el proceso al ser transportada de un cuerpo a otro, permaneciendo latente en el portador y volviéndose infecciosa sólo cuando los genitales se han reorganizado en los del sexo opuesto.
    Aun así, la esperanza de vida en Occidente está aumentando.
    La razón por la cual algunos librecargadores consumidores de Recarga por diversión parece que envejecen con normalidad, mientras que otros no dan señales de envejecer en absoluto es algo que tiene intrigados a los científicos. Algunos afirman que el segundo grupo en realidad está envejeciendo a nivel celular. Otros sostienen que es demasiado pronto para percibirlo y que nadie sabe nada con certeza.
    Recargarse no invierte el proceso de envejecimiento; no obstante, hay pruebas de que, en algunas personas, puede detenerlo. Muchos miembros de la generación mayor, que hasta ahora se han resistido a recargarse por placer, empiezan a tomarlo a menudo, recargándose, tanto si tienen una condición médica que lo justifica como si no.


XI.

El dinero suelto ahora se conoce como calderilla o, en ocasiones, metálico.
    Al proceso de hacer diferente o de alterar suele llamársele variar.


XII.

Rajit se está muriendo de cáncer de próstata en su apartamento de Río. Tiene poco más de noventa años. Nunca ha tomado Recarga; ahora la idea le aterroriza. El cáncer se le ha extendido hasta los huesos de la pelvis y a los testículos.
    Toca el timbre. Sigue una espera corta para que el enfermero apague la telenovela de cada día y deje la taza de café. Al final, el enfermero entra.
    Llévame fuera, al aire libre le dice, con voz ronca. Al principio el enfermero finge no entenderle. Rajit lo repite, en su portugués rudimentario. El enfermero dice que no con la cabeza.
    Consigue levantarse de la cama una figura consumida, tan encorvado que casi es jorobado y tan débil que da la sensación de que una tormenta se lo llevaría volando, y empieza a andar hacia la puerta del apartamento.
    Su enfermero intenta, y no lo consigue, disuadirle. Entonces, le acompaña hasta el pasillo y le sostiene el brazo mientras esperan el ascensor. Rajit lleva dos años sin salir del apartamento; ni siquiera salía antes del cáncer. Está casi ciego.
    El enfermero le acompaña hasta el sol abrasador, al otro lado de la calle y abajo, a la arena de Copacabana.
    La gente que está en la playa se queda mirando al anciano, calvo y podrido, con un pijama antiguo, que mira a su alrededor con ojos sin color que antes fueron marrones a través de gafas de montura oscura con cristales de culo de vaso.
    Él les devuelve la mirada.
   Son dorados y hermosos. Algunos duermen sobre la arena. La mayoría están desnudos o llevan el tipo de atuendo de baño que realza su desnudez y la hace destacar.
    Rajit les conoce, entonces.
    Más tarde, mucho más tarde, hicieron otra película biográfica. En la secuencia final el anciano se cae de rodillas en la playa, como hizo en la vida real, y un hilo de sangre le sale de la bragueta abierta del pantalón del pijama, empapando el algodón desteñido y dejando un charco oscuro en la arena blanca. Los mira a todos, observándoles de uno a otro sobrecogido, como un hombre que al final ha aprendido a mirar el sol.
    Dijo sólo una palabra cuando murió, rodeado de la gente dorada, que no eran hombres, que no eran mujeres.
    Dijo, «Ángeles»  
    Entonces, la gente que estaba viendo la película biográfica, tan dorados, tan hermosos, tan cambiados como la gente de la playa, supo que todo  había acabado.
     Y, en algún sentido que Rajit habría comprendido, así era.