Mostrando entradas con la etiqueta Diversidad Literaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diversidad Literaria. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de abril de 2023

Microterrores X


Una de las más recientes antologías de microrrelatos publicada por Diversidad Literaria es la décima entrega de Microterrores, para la que han sido escogidos alrededor de 400 microrrelatos de los más de 600 presentados a concurso, entre los que se encuentra el mío. Aunque lo considero más dramático que perteneciente al género de terror, uno de mis géneros favoritos por ayudar a superar ese mismo terror y superar nuestras limitaciones lo cierto es que en muy pocos de mis microrrelatos no hace aparición la sangre, simbolizando tanto heridas y dolor como placer, la idiosincrasia de una persona y la propia vida. La sangre es la vida, como decía Bram Stoker con resonancias bíblicas...


EL ESPEJO ROTO

Contento de haber conseguido hacerme desaparecer por odiar amarme, la sangre que crees que mana de mí no es más que la tuya reflejada en tu roto espejo.

Josu Sein


Como siempre, seguiréis encontrando en la web de Diversidad Literaria múltiples concursos literarios aún abiertos en los que podéis participar. Y que siga primando la diversidad, sin la que la vida no puede desarrollarse.


diversidadliteraria.com

josusein.com

viernes, 7 de abril de 2023

Microfantasías VII

Microfantasías VII es una de las más recientes antologías de microrrelatos publicada por Diversidad Literaria, para la que han sido seleccionados alrededor de 350 microrrelatos de los más de 500 presentados a concurso, entre ellos el mío. Escrito de manera totalmente espontánea, la cruda realidad se esconde bajo metáforas repletas de fantasía.

CEMENTERIO DE MARFIL

Mis costillas se curvan como erectos cuernos de marfil en un cementerio de elefantes en el que el perfume y el hedor se confunden. 

Josu Sein

Como siempre, seguiréis encontrando en la web de Diversidad Literaria múltiples concursos literarios aún abiertos en los que podéis participar. Y que siga primando la diversidad, sin la que la vida no puede desarrollarse.


diversidadliteraria.com

josusein.com

martes, 4 de agosto de 2020

Ellas V


Ellas V es la más reciente antología de microrrelatos publicada por Diversidad Literaria, para la que han sido seleccionados alrededor de 600 microrrelatos de los más de 1.000 presentados a concurso, entre ellos el mío. ¿Y qué decir esta vez sobre mujeres? Pues que, utilizando un juego de palabras ya que yo mismo soy más bien anti identitario, que quizás debería de ser una categoría que superar, sobre todo si se relaciona con la genitalidad, superar el sistema sexo-género, dejar que cada persona SEA, y darle más importancia al individuo.


IDENTIDADES DE GÉNERO

¿Sería acaso mi razón de ser protegerme de los anti identitarios, tan idénticos y fundidos entre sí, para preservar mi identidad y seguir bailando entre individuos?

Josu Sein


Como siempre, seguiréis encontrando en la web de Diversidad Literaria múltiples concursos literarios aún abiertos en los que poder participar. Y que siga primano la diversidad, sin la que la vida no puede desarrollarse.



diversidadliteraria.com

martes, 30 de junio de 2020

Historias en pluma, tinta y papel


Han sido nueve ediciones de Pluma, tinta y papel, nueve concursos de microrrelatos de temática libre que han reunido a más de 30.000 participantes en nueve antologías. Diversidad Literaria ha querido, con ocasión del pasado Día del Libro, realizar una selección de microrrelatos publicados en dichas antologías, siendo escogido uno de los míos de tantos que me han publicado. El seleccionado para esta edición especial ya tiene sus años y fue publicado en la quinta edición en el año 2016.


SEXO, SANGRE Y PIEL


Debería escribir, me dicen, me dices. Pero no quiero hojas de papel escritas con tinta. Quiero la piel de alguien escrita con sangre y alma. Te quiero a ti, para de una vez por todas comenzar a escribir mi vida, nuestra historia.


Josu Sein 


Como siempre, seguiréis encontrando en la web de Diversidad Literaria múltiples concursos literarios aún abiertos en los que poder participar.




sábado, 6 de octubre de 2018

Ellas III


Esta tercera antología de microrrelatos sobre mujeres no había podido ser planteada por Diversidad Literaria en mejor momento. Un momento en el que l@s feministas libertari@s seguimos ahí aunque se nos oiga menos, prácticamente la antítesis de radicales transexclusionistas que les niegan ser ellas. Un momento en el que millones de personas hemos reivindicado no ser ni ellos ni ellas, para quienes no existía el término de género no binario, pero sí el de andrógino. Un momento en el que han salido a la luz como nunca todas las fobias sexuales que son denominadas ideología de género por los ideólogos de género. Un momento que en el que en ese heterogéneo ellas, en el que se incluyen no pocos hombres biológicos, unas pretenden decidir por otras. Un momento del que saldremos con ellas reafirmándose fuertemente como tales, aunque quizás no sean las ellas que se espera.

De momento, prefiero ir al pasado, a otro momento en el que cualquier emoción era aceptada en cualquier persona, y rescatar de allí el microrrelato que ha sido seleccionado para formar parte de la antología junto a otros 350 de entre más de 800 presentados a concurso.


SEXO versus AMOR

Supe que ellas dominaban el mundo cuando David me dijo: "Si fueras mujer..."

Josu Sein


Existe una variación del mismo que recité a modo de micropoema en prosa y subí a Youtube utilizando un autorretrato como fondo estático.




Sin nada más que decir, os animo a que sigáis visitanto la web de Diversidad Literaria, colectivo y editorial cuyo admirable objetivo es dar a conocer la obra de escritores noveles o de escritores de larga trayectoria pero poco conocidos, y donde siempre encontraréis convocatorias aún abiertas.



diversidadliteraria.com

youtube.com/JosuSein

josusein.com

domingo, 3 de junio de 2018

Microfantasías III


Tercera antología dedicada a la fantasía, que no es antónimo de realidad, sino que a lo largo de toda la historia, en forma de cuentos, relatos, leyendas o mitología, ha servido para entender nuestro entorno y sus peligros, mostrar caminos a seguir, explicar fenómenos naturales y como herramienta de aprendizaje para generaciones futuras al legar el conocimiento adquirido por sus predecesores. Somos muchos los que recurrimos a ella para conformar nuestra propia visión de la realidad que puede despertar en otros lectores esa misma visión, adormecida por las obligaciones de nuestro gris mundo, o animar a que abran su mente a sus propias y nuevas interpretaciones de la realidad. Despreciar la fantasía sólo conduce a una cárcel personal...
Para esta ocasión han sido seleccionados alrededor de 550 microrrelatos de los más de 800 presentados a concurso, entre los que se encuentra el mío, que terminó siendo el título de uno de mis autorretratos y que grabé recitándolo en forma de micropoema.


PERSECUCIÓN A LA ANDROGINIA

Las raíces no dejaban abrir sus alas a la criptorquidia que cayó a la tierra.

Josu Sein





Aprovecho para incluir uno de mis gritos y lamentos que expresa precisamente lo mismo que el micropoema.


SCREAM XXXIII (la sirena aprisionada en una red de pesca)



Seguid visitando la web de Diversidad Literaria, colectivo y editorial cuyo admirable objetivo es dar a conocer la obra de escritores noveles o de escritores de larga trayectoria pero poco conocidos, y donde siempre encontraréis convocatorias aún abiertas.




jueves, 12 de abril de 2018

Microterrores IV


Cuarta antología de microrrelatos dedicados al terror, con el que crecí amándolo a través del cine y la literatura que lo expresa, adorando el misterio al que va unido, aunque para qué negarlo, hay terrores que no atraen sino que aterrorizan, valga la redundancia, en especial los que tienen que ver con la vida cotidiana de un entorno que me resulta artificial y hostil. Para esta antología han sido seleccionados alrededor de 900 microrrelatos de los más de 1.700 presentados a concurso, entre los que se encuentra el mío.


EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR

Tan orgulloso de adormecer los sentimientos y derramar mi sangre con la intención de ser el Único Poderoso con tu traje nuevo del Emperador que no te diste cuenta del suicida acero en tu pecho ni de ese río de sabroso hierro cayendo frente al Último Espejo que reflejó tu odio hacia tu amor por mí obligándote a vislumbrar mi límpida imagen del Cuarto Arcano tras el agujero en el cristal que era lo único de ti capaz de reflejarse agujero y nada más.

Josu Sein


Gracias por las correcciones y la colocación de comas, pero aunque no sea atrayente para mucha gente el texto fue ideado así, a modo de vertiginosa pesadilla surrealista. Dicho sea de paso, el pasado diciembre me grabé recitando este mismo texto, que aquí vuelvo a incluir:


Seguid visitanto la web de Diversidad Literaria, colectivo y editorial cuyo admirable objetivo es dar a conocer la obra de escritores noveles o de escritores de larga trayectoria pero poco conocidos, y donde siempre encontraréis convocatorias aún abiertas.



diversidadliteraria.com

youtube.com/JosuSein

josusein.com

sábado, 3 de marzo de 2018

Inspiraciones nocturnas V


Ya vamos por la quinta entrega de antologías dedicadas a la noche, mi dadora de vida, sin cuyo misterio me costaría más aún más moverme en un entorno que me resulta artificial y hostil. Para esta antología han sido seleccionados alrededor de 850 microrrelatos de los más de 2.000 presentados a concurso, entre los que se encuentra el mío.


LOS HIJOS DE SAN JUAN

Algunos se acercan cada día durante horas a una estufa siempre a una distancia prudencial. Otros pisamos descalzos el fuego durante cíclicas noches de San Juan, y la intensidad de un solo segundo queda tatuada para toda la vida en forma de cicatriz.

Josu Sein


Dicho sea de paso, hace un escaso mes me grabé recitando este mismo texto, que aquí vuelvo a incluir.




Seguid visitando la web de Diversidad Literaria, colectivo y editorial cuyo admirable objetivo es dar a conocer la obra de escritores noveles o de escritores de larga trayectoria pero poco conocidos, y donde siempre encontraréis convocatorias aún abiertas.



diversidadliteraria.com

youtube.com/JosuSein

josusein.com

miércoles, 18 de octubre de 2017

Escritores al alba II


En esta segunda antología de Diversidad Literaria dedicada al amanecer, como no podía ser de otra manera, el amor y el odio se suceden constantemente retratando una sociedad en la que los ciclos circadianos han pasado a ser meros términos de manuales de estudio que poco se corresponden con la realidad, y mientras para mucha gente el amanecer es como un diario renacer o despertar a la vida, para otros representa la rutina y la burocracia que atacan lo más profundo de un individuo. Pero no podemos presumir tampoco de una sociedad boyante ni a nivel económico ni a nivel de oferta laboral y somos muchos los que llenamos el día y la noche con otras actividades. Mi experiencia personal ha sido la de disfrutar por las noches totalmente concentrado de todo aquello que me hace feliz, ya sean actividades en casa y en solitario, como compartiendo experiencias en sociedad, hasta que el alba... Dios, el alba, la llenaría de negros nubarrones si pudiera. El preciso momento del amanecer, y sé lo que es una depresión clínica, me provoca sensaciones muy cercanas a ella, aunque afortunadamente no duraderas, porque una vez el día ya se ha establecido, su parto ha quedado en el olvido y se halla jugando, no tengo ningún problema. ¿Qué tiene el amanecer para que afloren en mí los sentimientos más desagradables? Pues sinceramente es algo a que no puedo responder, pero siempre que me pidan escribir sobre el amanecer, nada alegre puede reflejarse, como queda patente en este microrrelato seleccionado junto a 350 de los más de 600 presentados a concurso.


LA LUZ SE NUTRE DE MENTIRAS

La luz del amanecer ciega. En ella moran los que no quieren ser vistos tal y como son, escondiéndose tras un agresivo reflejo blanco. Las sombras nocturnas son el reino de los eternos buscadores y coleccionistas de las verdades que encuentran en el misterio.

Josu Sein


Seguid visitando la web de Diversidad Literaria, colectivo y editorial cuyo admirable objetivo es dar a conocer la obra de escritores noveles o de escritores de larga trayectoria pero poco conocidos, y donde siempre encontraréis convocatorias aún abiertas.




martes, 8 de agosto de 2017

Inspiraciones nocturnas IV


La noche siempre ha sido vital en todas las especies animales y culturas. Marca biológicamente el periodo de sueño o de vigilia dependiendo de la especie animal. Los humanos, a pesar de la teoría de los ciclos circadianos, funcionamos más o menos como los gatos. Los hay diurnos, los hay nocturnos, y los hay quienes no duermen siete horas del tirón sino que reparten las horas de sueño entre la noche y el día. Cuestiones biológicas aparte, sobre la noche (y por lo tanto sobre el día) se han construido culturas enteras. Habitualmente se relaciona con lo maligno y con todo aquello de lo que huir, sin embargo puede ser relacionada también con el misterio que provoca razones para vivir al proporcionar enigmas que ir desentrañando, o con la defensa de la pasión, la libertad y la individualidad (que no del egoísmo), mientras que durante el día nos vemos obligados a representar papeles impuestos. Sobre este tema trata mi texto que Diversidad Literaria ha incluida en su antología de microrrelatos más reciente, seleccionado junto a otros 850 entre los más de 1.400 presentados a concurso.


PANOPTIKON

El Vigilante vigilando durante la noche a la Vigilancia que vigilaba a su vez al Vigilante se abalanzó sobre ella para arrancarle los ojos y tatuárselos. Durante la guerra entre la masa alexitímica y los individuos que perduraban gracias a las emociones convenía abastecerse de ojos para que unos pudieran dormir y descansar, mientras los demás ni siquiera se permitían pestañear con tal de protegerse de cualquier ataque a la diversidad.

Josu Sein


Seguid visitando la web de Diversidad Literaria, colectivo y editorial cuyo admirable objetivo es dar a conocer la obra de escritores noveles o de escritores de larga trayectoria pero poco conocidos, y donde siempre encontraréis convocatorias aún abiertas.



diversidadliteraria.com

miércoles, 19 de julio de 2017

Pluma, tinta y papel VI


En la sexta convocatoria de micorrelatos de temática libre organizada por Diversidad Literaria, 1.100 de los más de 2.000 microrrelatos presentados a concurso han sido incluidos en la antología corespondiente. En ocasiones, cuando un estado emocional dificulta la creación y el disfrute de cualquier actividad, viene bien que te hagan ceñirte a una temática y características concretas. Cuando el ímpetu creativo no admite en cambio condiciones, resulta curioso cómo un tiempo después de haber enviado la obra, un par de meses en este caso, pareciera que está escrita ayer mismo por ser una plasmación de una realidad que se ha empezado a materializar posteriormente al envío de la obra. Pluma, tinta y papel para hacer consciente lo que no lo era, algo que para nosotros es tan cotidiano que no nos podemos imaginar que haya regiones del planeta sin acceso a la alfabetización, la lectura o la escritura.


ESTAD SEGUROS DE QUE APRENDERÉ A CAMINAR

Incinerado el Ermitaño me niego a seguir esperando a que la Espera deje de esperarme obligándome a llenarme a base de carencias.

Josu Sein


Seguid visitando la web de Diversidad Literaria, colectivo y editorial cuyo admirable objetivo es dar a conocer la obra de escritores noveles o de escritores de larga trayectoria pero poco conocidos, y donde siempre encontraréis convocatorias aún abiertas.




martes, 16 de mayo de 2017

Microfantasías II


A lo largo de la humanidad, los relatos fantásticos, cuentos y fábulas no funcionaron como vía de escape y evasión, sino como una manera de entener la propia realidad en la que se vivía. Con la evolución que ha sufrido hasta nuestros días, el término "fantasía" designa conceptos tan dispares como lo irreal, una manera de ver el mundo surrealista, ideas que ayudan a comprender nuestro entorno, o el intento de abandonar la rutina y dejar que vuelen nuestras concepciones del mundo que se enfrentan a la supuesta realidad. Fantasía designa a un mundo alejado de las leyes físicas, hasta al darle rienda suelta a nuestro reprimido erotismo. Desde este punto de vista, se han reunido en la más reciente antología de Diversidad Literaria 650 microrrelatos de los más de 1.000 presentados a concurso, con la intención de que aprendamos de una vez por todas a construir nuestra propia realidad.


EL CARCELERO LIBERTADOR

Mi narcoléptico carcelero no tuvo en cuenta mi tendencia a perderme, ni cuán larga era la cadena con la que me ató a su pierna pretendiendo aprisionarme, concediéndome así la libertad de llegar hasta donde nunca antes había llegado, explorar mundos a los que antes me aterrorizaba llegar sin saber regresar y volver cuando quisiera durante su perpetuo sueño.

Josu Sein


Ya sabéis que Diversidad Literaria es una de esas webs que escasean a la hora de dar a conocer nuevas voces, así que no la perdáis de vista.


viernes, 28 de abril de 2017

Microrrelatos por Nepal


Nepal. El país más pobre de Asia. Sin infraestructuras y con una economía paupérrima, lejos de adentrarse en las llamadas vías de desarrollo, quedó arrasado tras el terremoto del 2015, un terremoto que arrasó sus edficicaciones consideradas por la UNESCO Patrimonio de la humanidad así como las míseras viviendas en las que toda la población sobrevivía sin nunca llegar a saber lo que es vivir, sin distinción ni piedad, miles de personas muertas y heridas dejando a sus hijos huérfanos para que pasaran a ser vendidos como esclavos a familias inglesas... ¿Cuánto aguante puede tener un niño? Pues la verdad es que clarísimamente más de lo que se le supone. Si bien la infancia, por el mero hecho de ser infancia, está lejos de ser ningún paraíso carente de sufrimientio en ninguna parte del mundo, nosotros mismos nos avergonzamos y agachamos la cabeza por comparar, por muy fugazmente que sea, a niños pertenecientes a extremos opuestos. Diversidad Literaria ha pretendido con su más reciente antología de microrrelatos entre los que hemos sido seleccionados 200 de los más de 500 presentados a concurso, que practiquemos ese gran poder capaz de cambiar el mundo del que demasiado a menudo pasamos de largo, cobardemente huyendo de sufrir una ínfima parte de lo que un niño en las condiciones mencionadas puede llegar a sufrir. Pero no nos limitemos a pensar que un niño es meramente capaz de desdramatizar su vida acurrucándose en sus sueños y fantasías, ya que esos niños son los que serán capaces de materializar esos sueños y cambios, los que llegarán a salvar a desvalidos adultos incapaces de dar un paso más, y, ojalá, los que incluso llegarán a hacer temblar a los Señores de la Guerra... 


NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO ES: AVERIGUA LO QUE UNO PUEDE HACER Y DALE LA OPORTUNIDAD DE HACERLO

Un niño que no se sabía mover en aquel artificio bautizado como «Realidad» produjo el cambio. Tras una noche de llantos su mirada mesiánica paralizó por la mañana a todo el rebaño humano y sus pastores, cegando y extinguiendo con la luz de su alma a aquellos que siempre impidieron el desarrollo personal. Desde entonces, la producción en cadena y el comportamiento de rebaño no son más que recuerdos históricos, sin pastores psicópatas y con la tecnología al servicio del individuo.

Josu Sein


Como siempre digo, no dejéis de visitar su web, como escritores o como lectores en busca de nuevas voces, ya que no tienen ninguna intención de descansar.



diversidadliteraria.com

josusein.com

jueves, 15 de diciembre de 2016

Pluma, tinta y papel V


La nueva antología de microrrelatos publicada por Diversidad Literaria, Pluma, tinta y papel V, es ya la quinta libre de toda temática, porque el propio hecho de escribir y la manera de hacerlo son más importantes que el tema sobre el que se escribe. Así, en una sociedad en la que la literatura es vital e imprescindible y llega por diversas vías incluso a la gente que afirma que no le gusta leer, aunque en muchos casos sí escribir, se libera de todo condicionante, incluyendo en ocasiones al propio escritor y convirtiéndose ella misma en el tema de lo que lo se escribe, como me ocurrió a mí en el microrrelato seleccionado para ser publicado en esta antología junto a alrededor de 1.300 escogidos entre los más de 2.000 presentados a concurso.


SEXO, SANGRE Y PIEL

Debería escribir, me dicen, me dices. Pero no quiero hojas de papel escritas con tinta. Quiero la piel de alguien escrita con sangre y alma. Te quiero a ti, para de una vez por todas comenzar a escribir mi vida, nuestra historia.

Josu Sein


Como siempre, seguiréis encontrando en la web de Diversidad Literaria múltiples concursos literarios aún abiertos en los que poder participar o disfrutar de la posterior antología final debido a ese amor por la literatura que se tiene cuando se la siente como condición y componente de la vida misma tan imprescindible para su existencia y permanencia como lo son las condiciones bioquímicas. Y que siga primando la diversidad, sin la que la vida no puede desarrollarse.



diversidadliteraria.com

josusein.com

sábado, 5 de noviembre de 2016

Porciones del alma III


Dicen que el amor es algo nuevo, cuando en realidad lo que son algo históricamente nuevo son las relaciones que se establecen por amor, no el amor en sí. El amor, como el odio que lejos de ser su antónimo constituye la otra faceta del mismo sentimiento, es consustancial al ser humano, y no sólo al vanidoso ser humano. No existe texto literario desde La Epopeya de Gilgamesh, el relato épico de origen mesopotámico más antiguo de toda la historia de la humanidad, que no haga referencia al amor de una manera u otra dentro de su contexto social. Existen tantas maneras de entender el amor como individuos con almas conformadas por porciones de un mismo polifacético sentimiento que ha servido de inspiración a toda forma de arte, como se muestra en esta nueva antología de Diversidad Literaria en la quedan patentes las diferentes maneras de afrontar y plasmar ese sentimiento que no deja descansar al alma y cuya existencia nos mantiene en vida incluso cuando implica sufrimiento, necesitando algunos escritores crear pequeñas historias mientras que otros se limitan a sucintas descripciones con la esperanza de que alguien les entienda.

En esta ocasión han sido seleccionados alrededor de 1.100 microrelatos de los más de 2.000 presentados a concurso, incluyendo mi siguiente aportación:


I LOVE YOU... I'LL KILL YOU

Sólo quien odia puede saber cómo amo.

Josu Sein


Para aquellos que por educación rechacen y malentiendan términos como odio, esta antología es adecuada para revelar una polifacética dimensión de un mismo sentimiento y verdadero motor de la vida, el amor, dando cabida al más elevado amor así como al más surrealista y visceral amour fou, sentimiento formado por una gran cantidad de sensaciones que tendemos a no relacionar entre sí, pudiendo así su lectura ayudar a desarrollar la empatía y todo lo que ello implica.

Seguid conultando la web de Diversidad Literaria y sus múltiples concursos literarios temáticos aún abiertos.


diversidadliteraria.com

josusein.com

jueves, 6 de octubre de 2016

Escritores al alba


La última antología de microrrelatos publicada por Diversidad Literaria, tiene como unidad temática el alba, ese amanecer que para muchos es el símbolo de todo nuevo comienzo que nos ilumina dejando atrás las sombras que nos impedían avanzar. No somos pocos, sin embargo, los que funcionamos de noche desentrañando pequeños misterios, con cautela ya que sin el Misterio nuestras vidas no tendrían sentido, y literalmente nos deprimimos cuando amanece por lo torpes que somos a la hora de movernos en ese modo de vida tan artificial que la humanidad ha creado como modelo representativo del día. De ello trata el texto con el que participé y que ha sido escogido para aparecer entre los demás seleccionados en esta antología, una antología de microrrelatos especialmente valiosa para descubrir que la heterogeneidad es mucho más amplia de lo que muchos creen o quisieran, y que conviven miles de maneras de sentir el mundo que nos rodea y el que llevamos dentro.



CAZADORES DE LECHUZAS
 

Me dices que tengo el horario cambiado, que no es natural. Tú que, como yo, tienes la sexualidad “cambiada”. Cazadores de lechuzas intentando convertir lo cultural en natural, negando la existencia de los portadores de almas de murciélagos, búhos y luciérnagas. Durante la noche vivo, vuelo, busco compañeros de sangre y emito luz, hasta que llega el amanecer y su luz mata la mía. El alba duele como un preludio de la muerte, obligándome a dejar de escribir mi vida.

Josu Sein 


Como siempre, podéis visitar el resto de concursos que Diversidad Literaria tiene abiertos, y que disfrutéis del amanecer o del anochecer, según la idiosincrasia de cada cual.


diversidadliteraria.com


josusein.com

lunes, 22 de agosto de 2016

Sensaciones y Sentidos III


Un nuevo texto ha sido seleccionado para ser incluido en la tercera antología de microrrelatos con la misma temática publicada hasta ahora por Diversidad Literaria. Afortunadamente quedan lugares dedicados al arte en los que la censura no cabe, porque la expresión del sexo sin ánimo de opresión no es censurable. Afortunadamente vivimos en la época de las teorías queer, donde dicotomías como hombre-mujer, heterosexual-homosexual o reproducción-perversión dejan de tener sentido. Se critica mucho el concepto de l'art pour l'art sencillamente porque se malentiende, creando eternos y estériles debates en torno suyo. La reivindicación del arte por el arte no implica el desligarse de cualquier tipo de preocupación social, sencillamente porque los humanos tenemos un ámbito interno que, aunque seguramente ligado al interior del resto de individuos bajo la forma del inconsciente colectivo, sale a la luz en etapas como la del sueño, al igual que tenemos un ámbito exterior y social, siendo absolutamente imposible que ambos ámbitos no tomen presencia en toda obra de arte. Simplemente, llegó un momento en el que los artistas se cansaron de trabajar directamente para determinadas religiones, Imperios, Estados o regímenes políticos, y llegó un momento en el que gritaron a los cuatro vientos que crearían arte porque era una necesidad vital para ellos, mostrando sus preocupaciones pero no bajo la batuta de nadie. Y por ello la moral y le ética se van desligando. Y por ello la individualidad o autonomía y el egoísmo se van desligando. Bendita sea le heterogeneidad social y sexual. Bendita sea la Diversidad Literaria, para la que en esta ocasión han sido seleccionados alrededor de 700 microrrelatos de los más de 1.900 presentados a concurso. Aquí tenéis mi aportación.


TU ZUMO DE SUPERNOVA

Dejé de buscar opiáceos de carne, hueso y sangre que les dieran a los sueños táctiles la importancia que se merecen en cuanto supe que tu vía láctea me quitaría la sed, pero tú siempre le diste la espalda a tu deseo negándote a ti mismo y me prohibiste cruelmente beber tu zumo de supernova únicamente porque los dos producimos leche. Por mucho que disputes con los géneros siempre me encontrarás esperando con la boca abierta, abajo, tumbado entre tus piernas.


Josu Sein


Visitad el resto de concursos que Diversidad Literaria tiene abiertos, y que tengáis salados sueños blancos y viscosos...


diversidadliteraria.com

josusein.com

miércoles, 22 de junio de 2016

Microrrelatos Libripedia


La Historia del Libro, no sólo por el contenido del libro sino también como objeto físico artístico, resulta apasionante para comprender los diferentes formatos que han existido antes del códice, que sería el precursor directo del libro moderno, y lo que dichos formatos implicaban en las formas de lectura y escritura. Se explica así también a la perfección el porqué de determinados libros, como algunos Libros de Horas medievales, como objetos de admiración y por qué aún en la época contemporánea, aunque el contenido y la traducción sean prácticamente iguales, se buscan determinadas ediciones y se descartan otras. El eBook puede ser perfecto cuando a un coleccionista de libros le falta espacio, pero un coleccionista de libros disfruta no sólo de la lectura sino del tacto, el olor, el diseño... Por otra parte el eBook, al contrario de lo que mucha gente cree, no resulta más ecológico. Existen artículos y documentales sobre ello. Y lo cierto es que ha ocupado su lugar, pero sin arrebatárselo al libro de papel. Me diplomé en fotografía en el momento en el que comenzaban a aparecer las primeras cámaras digitales de muy poca calidad. En tan sólo un año la fotografía analógica, que no ha desaparecido ni mucho menos, quedó relegada únicamente para los artistas, que también comenzaron a equiparse de carísimas cámaras reflex, yo incluido, pero sin renunciar a tener al menos una Polaroid y una Holga. No ha ocurrido lo mismo con los eBook, y dispongo de datos objetivos sobre ello desde el momento en que una de mis asignaturas de este 4º y último curso de Historia del Arte ha sido precisamente la Historia del Libro, y es que el libro seguirá siendo admirado tanto por su continente como por su contenido. Con esto no he querido decir, ni mucho menos, que sea de los reacios a estar sumergido en internet, donde puedes conocer gente en un primer momento virtualmente pero que puede terminar formando parte de tu círculo físico de amistades, y donde puedes encontrar e intercambiar información de todo tipo y, entre otras cosas, despertar la curiosidad por adquirir determinados libros. El libro ha sido el tema del que trata una de las últimas antologías de microrrelatos de Diversidad Literaria, el primero bajo la responsabilidad de Libripedia, un universo literario creado por y para los amantes de la literatura donde se combina información acerca de todo tipo de libros, autores, premios literarios y servicios editoriales con una red social donde poder intercambiar opiniones, comentarios e impresiones sobre libros o escritores favoritos en la que tienen cabida tanto autores como amantes de la literatura, una enciclopedia digital que reúne en una única base de datos libros, autores, bibliotecas, eventos y premios literarios. Como ejemplo de lo fácil que resulta para un amante de los libros escribir un microrrelato en torno a ellos, he aquí el que me han publicado a mí. No me pidáis mostrar más, que han sido nada más y nada menos que 800 microrrelatos los seleccionados entre los más de 1.100 presentados a concurso. :-)


SALMO DEL SIGLO XXI

Fuera del mapa. Perdido de vista. Ciego de ti. Pero nada se va. El tiempo suda sangre para poder soplar y llevárselo. Otro viaje más. Quizás la próxima vez. Y hasta sin palabras queda sentir. No existe Dios ni Diablo fuera ni dentro de mí que me pueda prohibir sentirte. Moriría. Y vivo. Dios sabe que estoy vivo porque no estoy con él. Cuando esté a su lado quedaré escrito en la sagrada Historia Interminable de la mano de mi rey, David, redentos y quemados todos los libros en los que no queremos vivir.

Josu Sein



diversidadliteraria.com

libripedia.com

josusein.com

domingo, 29 de mayo de 2016

El Búnker Z


El Búnker Z nació como un programa de radio cultural en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Cuatro años después su ámbito abarcaba ya todas las formas de cultura, surgiendo mil proyectos relacionados con la literatura como esta antología de microrrelatos editada por Diversidad Literaria, en la que de nuevo uno de mis textos ha sido seleccionado entre más de 1.300 presentados a concurso para ser publicado junto a alrededor de 800.

La vida es una lucha diaria por sobrevivir. Desde que nacemos con ese grito desgarrador que nos llena el pecho de oxígeno, luchamos para seguir viviendo un día más. Algunas batallas son sencillas: te alimentas, te hidratas y respiras. Pero otras veces esa batalla se convierte en una guerra de desgaste que implica sangre, sudor y lágrimas...
La antología El Búnker Z nace con la idea de tratar la supervivencia de todas las maneras posibles. Cuentos de terror con rubias huyendo de monstruos, personas normales sobreviviendo el día a día, historias de acción imposible...

Bajo estos presupuestos y con la condición de que la palabra "búnker" aparezca en el texto, Diversidad Literaria ha publicado esta antología en la que se incluye como se ha dicho el siguiente texto escrito por mí:


HOMO SUPERIOR

Arduo resulta sobrevivir en este artificio bautizado como Realidad, en el que el comportamiento de rebaño al mando de psicópatas pastores está a la orden del día. Pero por más que lo intenten nunca conseguirán evitar que valientes individuos defensores de la heterogeneidad, descendientes de Caín, se separen del rebaño para subir a la montaña y no encerrarse en un búnker. Ha comenzado la extinción del homo sapiens...

Josu Sein 


Como siempre, sabéis que tenéis activos diversos concursos de microrrelatos y poesía. Seguro que en alguno de ellos encajáis.


www.elbunkerz.com

www.diversidadliteraria.com

www.josusein.com

domingo, 3 de abril de 2016

Breves heroicidades II


En unos tiempos en los que las heroicidades se me están exigiendo cuando no me las exijo yo mismo, otro texto rescatado de hace años pero totalmente vigente hoy día ha sido seleccionado entre los más de 600 microrrelatos presentados a consurso para aparecer en la presente antología de Diversidad Literaria junto a los alrededor de 350 escogidos para ello, con la épica como temática.



SALMO DEL SIGLO XXI

Fuera del mapa. Perdido de vista. Pero nada se va. El tiempo suda sangre para poder soplar y llevárselo. Otro viaje más. Quizá la próxima vez. Y hasta sin palabras queda sentir. No existe Dios ni Diablo fuera ni dentro de mí que me pueda prohibir sentirte. Moriría. Y vivo. Dios sabe que estoy vivo porque no estoy con él. Cuando esté a su lado, quedaré escrito en la Sagrada Historia Interminable de la mano de mi rey, David, redentos y quemados todos los libros en los que no queremos vivir.

Josu Sein


Como siempre, sabéis que tenéis activos diversos concursos de microrrelatos y poesía. Seguro que en alguno de ellos encajáis.


www.diversidadliteraria.com

www.josusein.com