Llegaré a ser un alquimista y transformar el dolor en piedras preciosas y pétalos de flores. Sabes que los nomeolvides son mis predilectos. ¿Por qué quedarnos con el dolor si podemos adormecer la presión?
Probaste mi sangre. Probé la tuya. Fabricamos el narcótico perfecto a partir de pedazos de nuestra piel sin desear ninguna vuelta atrás, y ahora tenemos el poder de convocar a los relámpagos.
Que todos esos pedazos de muerte que destrozan vidas y se hacen pasar por nuestras voluntades no se alimenten de nuestro fuego.
Micropoemas que forma parte de la serie Pedazos rotos de mi espejo, comenzados a ser escritos alrededor del año 2000 (Josu Sein)
Ya vamos por la quinta entrega de antologías dedicadas a la noche, mi dadora de vida, sin cuyo misterio me costaría más aún más moverme en un entorno que me resulta artificial y hostil. Para esta antología han sido seleccionados alrededor de 850 microrrelatos de los más de 2.000 presentados a concurso, entre los que se encuentra el mío.
LOS HIJOS DE SAN JUAN
Algunos se acercan cada día durante horas a una estufa siempre a una distancia prudencial. Otros pisamos descalzos el fuego durante cíclicas noches de San Juan, y la intensidad de un solo segundo queda tatuada para toda la vida en forma de cicatriz.
Josu Sein
Dicho sea de paso, hace un escaso mes me grabé recitando este mismo texto, que aquí vuelvo a incluir.
Seguid visitando la web de Diversidad Literaria, colectivo y editorial cuyo admirable objetivo es dar a conocer la obra de escritores noveles o de escritores de larga trayectoria pero poco conocidos, y donde siempre encontraréis convocatorias aún abiertas.
Algunos se acercan cada día durante horas a una estufa siempre a una distancia prudencial. Otros pisamos descalzos el fuego durante cíclicas noches de San Juan, y la intensidad de un solo segundo queda tatuada para toda la vida en forma de cicatriz.
Micropoema que forma parte de la serie Pedazos rotos de mi espejo, escritos a lo largo de 15 años (Josu Sein)
Tan orgulloso de adormecer los sentimientos y derramar mi sangre con la intención de ser el Único Poderoso con tu traje nuevo del Emperador que no te diste cuenta del suicida acero en tu pecho y de ese río de sabroso hierro cayendo frente al Último Espejo que reflejó tu odio hacia tu amor por mí obligándote a vislumbrar mi límpida imagen del Cuarto Arcano tras el agujero en el cristal que era lo único de ti capaz de reflejarse agujero y nada más.
Micropoema que forma parte de la serie Pedazos rotos de mi espejo, escritos a lo largo de 15 años (Josu Sein)
El amor y el sexo van unidos
-dicen algunos-
La ausencia de sexo no me preocupa
Lloro sangre por tu indiferencia
Que me veas como asexuado me hace sudar lágrimas
No porque crea que tenga que tener sexo
sino porque lo crees tú
Lluvia
Sal
Galaxia láctea
Un día más de león enjaulado
Seguiré debajo de tus piernas
esperando tu zumo de supernova
allá por donde vayas
Fotografía realizada el 26 de marzo de 2016 (Josu Sein)
...no sé cuándo te fuiste...incluso confundo años...no sólo días y meses...se me hace una eternidad desde que te fuiste...aunque sólo hayan sido dos años...pero no es tu ausencia...es tu posesión sin poderte ver delante...vives en mi sangre...no el virus...todo tú...¿sabes que maté al virus?...cómo no lo vas a saber si navegas por mi sangre...estamos curados...te deseo surcando mi sangre...pero descansa...busca una isla...tus comportamientos que ahora mimetizo se me hacen cuesta arriba...para un momento y tumbémonos en la hierba...miremos las estrellas llenas de vida...los huesos y el semen que forman montañas y ríos de lava en mi interior...celebremos tu triunfo...que nadie se llevara tu alma de outsider...que decidieras por fin sobre tu vida...y leamos tus blogs...no te preocupes por quien está impidiendo que tu obra vea la luz...lo pagará...cree en el karma basándose en la física cuántica...me lo dijo varias veces...ángel mío condenado a haber vivido entre monstruos...ahora eres libre...deja que excrete lo que queda de tu esclavitud en mí...dame algo de tu nueva libertad que te pertenecía por derecho en vida...dame vida...dolor y vida...adiós al vacío...y llámame cada vez que lo necesites...sabes que ahora no sólo eres tú mi ángel...yo soy tu ángel también...ahora sé que los ángeles tienen sexo...siempre nos encontraremos en él...pero ahora te pido por favor que nos tranquilicemos...no soporto vivir bajo presión...pero antes de explotar esparciré tu sabiduría y tus habilidades que por miedo a tu poder transformaron en trastornos...dame algo de ese poder ahora que eres consciente de él...pero sin prisa...descansemos en cada nuevo paraje de mi interior que descubramos...y sintámonos...como siempre...ángel mío...te quiero tanto...me duelen las venas...
Texto escrito el 26 de marzo de 2017 (Josu Sein)
P.D: No pretendo parecer cantante ni tener control sobre mi voz. El grito final es un lamento por la pérdida de Roger, "ni más ni menos".
Serie de autorretratos realizada este mes de julio de 2017 (Josu Sein)
Todas las bellezas. Dicen que dos diferentes. Yo que millones. ¿Qué más da si te presentan a la Luna? Una más ha cerrado la puerta. Con cada puerta que se cierra se abre una ventana que me incita a tirarme por ella, pero no. Me quedaré en la cama, mojado, acariciando hasta irritar con las sábanas las ingles enrojecidas por el agua fría de la ducha, sintiendo la sangre que ofrezco, mirando mi mano abierta que nadie más ve.
A los fans nos gusta creernos los rumores. Pero no porque los cuente el vecino del quinto. ToriAmos nunca afirmó realmente que mantuviera una relación de pareja con Trent Reznor, pero no ocultaba su primeramente admiración musical, y posteriormente la estrecha amistad que les unía y les hacía pasar juntos un considerable tiempo. De repente, la pareja se distancia y Tori escribe el tema "Professional widow", que a todas luces parece tratar sobre el rol que Courtney Love (¿por qué no se cambia de apellido?) ha decidido que la represente. De nuevo por parte de Tori no hay afirmaciones ni negaciones, sino esas ingeniosísimas declaraciones en las que sonriendo como una traviesa hada no levanta ni un tono de voz pero deja a cada cual en el sitio que cree que merece. Y de repente, ¡PAM!, Trent Reznor escribe para Nine Inch Nails el tema "Starfuckers, Inc.", justo la expresión que Tori utilizó en la letra de "Professional widow". En resumidas cuentas, que se sigue hablando de ello, la pareja que estaban consolidando Tori Amos y Trent Reznor se fue al traste por Courtney ¿Love? Y aunque ya hace muchos años que ambos están casados con sus respectivas y estables parejas, la influencia del uno sobre la otra y viceversa sigue siendo notoria, más como en esta ocasión en las que ambos dan a conocer sus nuevos trabajo al mismo tiempo.
Nine Inch Nails ha lanzado su nuevo EP Add Violence, del que de momento se han extraido el ochentero tema "Less than", perfectamente acompañado por el vídeo dirigido por Brook Linder, y "This isn't the place", cuyo pobre vídeo dirigido por Alex Lieu no deja de ser la visión de diferentes planos de la portada del EP. Ninguna objeción sobre la música, cosa que resulta harto difícil si hablamos de Trent Reznor, ¿pero en qué consistirá el complemento físico que más adelante nos llegará a los que lo hemos pedido? ¿Nos harán la putada de volverlo a cubrir todo con un prácticamente indeleble polvo negro que va dejando su mancha allá por donde pasa?
Tori, por su parte, ha anunciado el lanzamiento de su nuevo trabajo, Native Invader, para septiembre, dejándonos mientras tanto, aunque sin vídeo, el audio oficial de su primer single, "Cloud Riders". Se trata de un álbum que, según nos cuenta la pelirroja, "mira a la naturaleza y, a través de la resiliencia, se cura a sí misma. Las canciones también luchan con la pregunta: '¿Cuál es nuestra parte en la destrucción de nuestra tierra, así como en nosotros mismos y en nuestras relaciones con los demás?'" Un disco que, como siempre, trata sobre relaciones tempestuosas, dolor y ternura, y sobre cómo nos enfrentamos a nosotros mismos, sin nunca olvidarse de su ascendencia cherokee, con un primer single que contiene más guitarras melódicas de lo que suele ser habitual en ella resultando en conjunto más pop que la mayoría de sus trabajos, pero que no deja de tener esa errática melodía que desde su aparición en 1992 nos enamoró.