Mostrando entradas con la etiqueta fantasía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fantasía. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de abril de 2023

Microfantasías VII

Microfantasías VII es una de las más recientes antologías de microrrelatos publicada por Diversidad Literaria, para la que han sido seleccionados alrededor de 350 microrrelatos de los más de 500 presentados a concurso, entre ellos el mío. Escrito de manera totalmente espontánea, la cruda realidad se esconde bajo metáforas repletas de fantasía.

CEMENTERIO DE MARFIL

Mis costillas se curvan como erectos cuernos de marfil en un cementerio de elefantes en el que el perfume y el hedor se confunden. 

Josu Sein

Como siempre, seguiréis encontrando en la web de Diversidad Literaria múltiples concursos literarios aún abiertos en los que podéis participar. Y que siga primando la diversidad, sin la que la vida no puede desarrollarse.


diversidadliteraria.com

josusein.com

domingo, 3 de junio de 2018

Microfantasías III


Tercera antología dedicada a la fantasía, que no es antónimo de realidad, sino que a lo largo de toda la historia, en forma de cuentos, relatos, leyendas o mitología, ha servido para entender nuestro entorno y sus peligros, mostrar caminos a seguir, explicar fenómenos naturales y como herramienta de aprendizaje para generaciones futuras al legar el conocimiento adquirido por sus predecesores. Somos muchos los que recurrimos a ella para conformar nuestra propia visión de la realidad que puede despertar en otros lectores esa misma visión, adormecida por las obligaciones de nuestro gris mundo, o animar a que abran su mente a sus propias y nuevas interpretaciones de la realidad. Despreciar la fantasía sólo conduce a una cárcel personal...
Para esta ocasión han sido seleccionados alrededor de 550 microrrelatos de los más de 800 presentados a concurso, entre los que se encuentra el mío, que terminó siendo el título de uno de mis autorretratos y que grabé recitándolo en forma de micropoema.


PERSECUCIÓN A LA ANDROGINIA

Las raíces no dejaban abrir sus alas a la criptorquidia que cayó a la tierra.

Josu Sein





Aprovecho para incluir uno de mis gritos y lamentos que expresa precisamente lo mismo que el micropoema.


SCREAM XXXIII (la sirena aprisionada en una red de pesca)



Seguid visitando la web de Diversidad Literaria, colectivo y editorial cuyo admirable objetivo es dar a conocer la obra de escritores noveles o de escritores de larga trayectoria pero poco conocidos, y donde siempre encontraréis convocatorias aún abiertas.




martes, 16 de mayo de 2017

Microfantasías II


A lo largo de la humanidad, los relatos fantásticos, cuentos y fábulas no funcionaron como vía de escape y evasión, sino como una manera de entener la propia realidad en la que se vivía. Con la evolución que ha sufrido hasta nuestros días, el término "fantasía" designa conceptos tan dispares como lo irreal, una manera de ver el mundo surrealista, ideas que ayudan a comprender nuestro entorno, o el intento de abandonar la rutina y dejar que vuelen nuestras concepciones del mundo que se enfrentan a la supuesta realidad. Fantasía designa a un mundo alejado de las leyes físicas, hasta al darle rienda suelta a nuestro reprimido erotismo. Desde este punto de vista, se han reunido en la más reciente antología de Diversidad Literaria 650 microrrelatos de los más de 1.000 presentados a concurso, con la intención de que aprendamos de una vez por todas a construir nuestra propia realidad.


EL CARCELERO LIBERTADOR

Mi narcoléptico carcelero no tuvo en cuenta mi tendencia a perderme, ni cuán larga era la cadena con la que me ató a su pierna pretendiendo aprisionarme, concediéndome así la libertad de llegar hasta donde nunca antes había llegado, explorar mundos a los que antes me aterrorizaba llegar sin saber regresar y volver cuando quisiera durante su perpetuo sueño.

Josu Sein


Ya sabéis que Diversidad Literaria es una de esas webs que escasean a la hora de dar a conocer nuevas voces, así que no la perdáis de vista.


domingo, 22 de noviembre de 2015

Microfantasías


Aunque no llegue a ganar siempre es gratificante ver tu obra publicada en diversas antologías, como esta vez, seleccionado junto a alrededor de 600 microrrelatos entre los más de 1.000 presentados a concurso para aparecer en la antología "Microfantasías" editada por Diversidad Literaria con una temática muy ecléctica, ya que ¿qué es realidad y qué es fantasía?
El microrrelato publicado en esta ocasión ha sido de nuevo uno escrito hace ya 15 años, en el año 2000, para una exposición fotográfica realizada por un gran amigo, David Bretones Contreras.


NEW AGE

Una luciérnaga desobediente dejó el volcán con la intención de expandir su luz allí donde los humanos han olvidado intuir. Es tan fácil perderse entre tantos templos enmohecidos... No importa. Ya ha encontrado huecos en el cemento, los suficientes como para derretir el hielo y dejar sus huevos.

Josu Sein


En la web del colectivo podéis comprar ejemplares o mirar los diferentes concursos con diversas temáticas que están en curso, todos ellos para publicar antologías, que no son pocos.

martes, 24 de febrero de 2015

Citas de novelas de Neil Gaiman

Fotografías de Kelli Bickman

Al contrario que William Burroughs y J.G. Ballard, Neil Gaiman tiene aún mucho por decir. Como le ocurría a Michael Ende, la categoría de "fantasía", así como la de relatos "para niños" o "para adultos", se le queda corta. Pocos escritores hay con mentes tan privilegiadas, y espero que siga viviendo y escribiendo por mucho tiempo. Me alegro enormemente de que sea valorado en vida, como no les ha pasado a tantos y tantos, ya que en tal caso, ¿de qué le sirve al artista?

Aquí van diversas citas de novelas publicadas hasta el momento presente.

"No quiero que penséis que fui un niño maltratado. Aunque.. Tampoco quiero pasar por alto los hechos. Sin hechos, ¿adónde vamos?" (de "Violent Cases", novela gráfica ilustrada por Dave McKean)

"En los sueños sólo encontramos preguntas. Y las respuestas caen al azar, como cartas o dados." (de "Orquídea Negra", novela gráfica ilustrada por Dave McKean)

"Me pregunto quién construyó el primer muro. ¿Qué tenía en mente? Él o ella. ¿Protección? ¿Intimidad? ¿U otra cosa? Levantamos nuestras civilizaciones con muros, dándonos cobijo y fortaleza. Manteniendo fuera a «los otros»: los elementos, las bestias salvajes, la gente que es distinta. Los muros nos definen, igual que nos dividen. Los muros separan personas: y no sólo los muros que construimos. Tal vez los muros a los que más tenemos que temer son los que no podemos ver, en los que sencillamente creemos." (de "Fronteras", texto ilustrado por Dave McKean icluido en la novela gráfica "Señal y Ruido")

"No hay ningún gran apocalipsis. Sólo una interminable procesión de pequeños." (de "Señal y Ruido", novela gráfica ilustrada por Dave Mc Kean)

"Tropezamos, pero no caemos, y nos levantamos y seguimos caminando, caminando por una carretera que está hecha con los cuerpos y los sueños de los que han pasado antes que nosotros." (de "Señal y Ruido", novela gráfica ilustrada por Dave McKean)

"El camino del recuerdo no es ni derecho ni seguro, y lo seguimos por nuestra cuenta y riesgo." (de "La trágica comedia o comedia trágica de Mr. Punch", novela gráfica ilustrada por Dave McKean)

"Por eso los pactos con el Diablo se firman con sangre. Si firmas tu nombre con sangre, es tu verdadero nombre. No puedes cambiarlo." (de "La trágica comedia o comedia trágica de Mr. Punch", novela gráfica ilustrada por Dave McKean)

"Entonces abandoné el cementerio, y seguí viviendo mi vida." (de "La trágica comedia o comedia trágica de Mr. Punch", novela gráfica ilustrada por Dave McKean)

"Para comprender el estado de la humanidad puede que baste con saber que la mayoría de los grandes triunfos y grandes catátrofes de la historia no se deben a que las personas sean buenas o malas en esencia, sino que las personas son en esencia personas." (de "Buenos presagios", novela escrita junto a Terry Pratchett)

"A los que Crowley no podía soportar era a esos que se llamaban a sí mismos satánicos. No sólo por lo que hacían, sino por la manía que tenían de achacárselo todo al infierno. Se les ocurría alguna idea vomitiva que no se le pasaría a un demonio por la cabeza ni en un millón de años, alguna atrocidad oscura y descerebrada que sólo una mente humana hecha y derecha podría concebir y luego gritaban: «El Diablo me empujó a hacerlo», y se quedaban con los jueces cuando lo cierto es que el Diablo nunca empujaba a nadie a nada. No le hacía falta." (de "Buenos presagios", novela escrita junto a Terry Pratchett)

"Era en la mente humana donde se hallaba la verdadera fuente de la bondad verdadera y de la verdadera maldad de infarto." (de "Buenos presagios", novela escrita junto a Terry Pratchett)

"Pues no sé para qué tenéis que crear a las personas como personas para que luego os enfadéis porque actúan como personas —le espetó Adán con severidad—. Y además, si pararais de decirle a todo el mundo que todo se arreglará cuando se mueran, a lo mejor intentan arreglarlo todo mientras están vivos." (de "Buenos presagios", novela escrita junto a Terry Pratchett)

"No sé qué importa lo que esté escrito. No creo que importe si se trata de personas. Se tacha y ya está." (de "Buenos presagios", novela escrita junto a Terry Pratchett)

"Richard había observado que los acontecimientos eran unos cobardes: no sucedían de uno en uno, sino que llegaban en manadas y se abalanzaban sobre él todos a la vez." (de "Neverwhere")

"...la realidad giró..." (de "Neverwhere")

"Hay dos Londres. Está el Londres de arriba, ahí es donde vivías, y luego está el Londres de Abajo, el Lado Subterráneo, habitado por personas que cayeron por las grietas del mundo." (de "Neverwhere")

"Había estatuas de ángeles en pedestales diminutos. Había cuadros de ángeles en las paredes. Había frescos de ángeles. Había ángeles enormes y otros diminutos, ángeles tiesos y otros afables, ángeles con aureolas y alas y ángeles sin ninguna de las dos cosas, ángeles guerreros y también pacíficos. Había ángeles modernos y los había clásicos. Cientos y cientos de ángeles de todos los tamaños y formas. Ángeles occidentales, de Oriente Medio, del Este. Ángeles de Miguel Ángel, ángeles de Joel-Peter Witkin, ángeles de Picasso, ángeles de Warhol." (de "Neverwhere")

"Todas las cosas quieren abrirse." (de "Neverwhere")

"Así que el día se convirtió en uno de espera, que era, lo sabía, un pecado: los momentos había que vivirlos; esperar era un pecado tanto contra el tiempo que aún estaba por venir como por los momentos que uno ignoraba en el presente." (de "Neverwhere")

"Pensé que quería esto. Una vida agradable y normal. Quizá estoy loco. Sí, quizá lo estoy. Pero si esto es todo lo que hay, entonces no quiero estar cuerdo." (de "Neverwhere")

"era indiscutible que la zorra estaba enamorada del joven monje." (de "Sandman: Cazadores de Sueños", novela gráfica ilustrada por Yoshitaka Amano)

"No era miedo a la muerte, ya que en su corazón sospechaba que la muerte podía ser una escapatoria frente al miedo." (de "Sandman: Cazadores de Sueños", novela gráfica ilustrada por Yoshitaka Amano)
  
"El miedo era lo que lo movía y el miedo fue lo que lo empujó  hacia la oscuridad." (de "Sandman: Cazadores de Sueños", novela gráfica ilustrada por Yoshitaka Amano)

"Una cosa era rezar; otra rezar a entidades que no solo podían estar escuchándote, sino que salían a buscarte al camino y te golpeaban la cabeza con un palo si decías algo que las ofendía." (de "Sandman: Cazadores de Sueños", novela gráfica ilustrada por Yoshitaka Amano)

"—¿Me llevarás hasta el Rey de los Sueños? —preguntó el monje.
—No intentarías interrogar a un poema, ni a una hoja caída, ni a la neblina de la cumbre de una montaña —dijo el cuervo—. ¿Por qué, entonces, me interrogas a mí?"
(de "Sandman: Cazadores de Sueños", novela gráfica ilustrada por Yoshitaka Amano) 

"Antiguamente fui poeta y, como todos los poetas, pasé demasiado tiempo en el Reino de los Sueños." (de "Sandman: Cazadores de Sueños", novela gráfica ilustrada por Yoshitaka Amano) 

"Pero los sueños son una cosa extraña y ninguno de nosotros excepto el Rey de los Sueños de Todas las Noches puede decir si son ciertos o no, ni si son capaces de hablarnos de tiempos venideros." (de "Sandman: Cazadores de Sueños", novela gráfica ilustrada por Yoshitaka Amano)   

"Era dolorosamente tímido, cosa que, como hace la gente dolorosamente tímida, compensaba en exceso siendo demasiado escandaloso en los momentos equivocados." (de "Stardust")

"Porque todo amante tiene corazón de loco y cabeza de juglar." (de "Stardust")

"Dile que hemos reprogramado la realidad, joder. Dile que el lenguaje es un virus y que la religión es un sistema operativo y que las oraciones no son más que correo electrónico no deseado." (de "American Gods")

"Una historia es una buena manera de llegar a la gente." (de "American Gods")

"Así que recordad todos: sólo porque seáis pequeños, no significa que no tengáis poder." (de "American Gods")

"Los blancos tienen dioses cabrones" (de "American Gods")

"Colón hizo lo que mucha gente había estado haciendo durante miles de años." (de "American Gods")

"—Ese chico era un hijo de virgen con suerte.
—¿Jesucristo?
—Un tipo afortunado. Podía caer en un agujero de mierda y salía oliendo a rosas. ¡Joder! Y ni siquiera es su cumpleaños. ¿Lo sabías? Se lo quitó a Mitra. ¿Has conocido ya a Mitra? Gorra roja. Un chaval majo." (de "American Gods")
 
"Si la verdad no es lo suficientemente grande, se escribe la leyenda." (de "American Gods")

"Creo en un dios personal que me cuida y se preocupa y supervisa todo lo que hago. Creo en un dios impersonal que puso el universo en marcha, después se fue de juerga con sus novias y ni siquiera sabe que existo. Creo en un universo ateo creado al azar, como ruido de fondo y por pura casualidad." (de "American Gods")

"¿Qué senda deseas tomar, la de las verdades dolorosas o la de las mentiras piadosas?" (de "American Gods")

"Es lo que la gente hace. Creen. Y no se responsabilizan de sus creencias; conjuran cosas en cuyas conjuraciones no creen." (de "American Gods")

"Es como uno de esos sueños que te cambian la vida. Guardas algo del sueño siempre, y sabes cosas que se quedan muy dentro de ti, porque te pasó, pero cuando empiezas a pensar en los detalles, se te escapan." (de "American Gods")

"Vosotros las personas tenéis nombres porque no sabéis quiénes sois. Nosotros sabemos quiénes somos, por eso no necesitamos nombres." (de "Coraline")

"Cuando haces algo a pesar del miedo que sientes necesitas tener mucho valor." (de "Coraline")

"—¿Cómo voy a saber que mantendrás tu palabra? —le preguntó la niña.
—Lo juro. Lo juro sobre la tumba de mi madre. 
—¿Tiene tumba?
—Claro que sí. Yo misma la puse allí, y cuando intentó escabullirse, la volví a enterrar." (de "Coraline")

"La otra madre no podía crear: sólo podía transformar, retorcer y cambiar." (de "Coraline")

"Los cuentos son como las arañas, tienen largas patas, y como las telarañas, que enredan a los hombres pero resultan preciosas cuando las ves bajo una hoja en el rocío de la mañana, y, del mismo modo que los hilos de una telaraña, están todos conectados uno a otro." (de "Los hijos de Anansi")

"Todas y cada una de las personas que han habitado, habitan o habitarán en este planeta tienen su propia canción. No es una canción escrita por otra persona. Es una canción con su propia melodía y su propia letra. Son pocos  los que llegan a cantar su propia canción. La mayoría tememos que nuestra voz no le haga justicia, o que nuestras palabras sean demasiado tontas, o demasiado honestas, o demasiado raras. Así que la gente acaba viviendo las canciones de los demás en lugar de cantar la suya propia." (de "Los hijos de Anansi")

"La gente responde a los cuentos. Se los cuentan a sí mismos. Los cuentos se propagan a través de la gente que los cuenta, los cuentos cambian a quienes los cuenta." (de "Los hijos de Anansi")

"Haz frente a tu vida,
habrá dolor y también alegría,
no dejes de explorar todos los caminos." (de "El libro del cementerio")

"Entre el presente y el futuro estaba la vida." (de "El libro del cementerio")

"La única ventaja que tenemos los de InterMundo sobre el resto es que podemos llegar a cualquier lado antes que nadie. Lo que a ellos les lleva horas, días o semanas de viaje por el Estático o el Noquier, nosotros podemos recorrerlo en segundos o minutos a través del Entremedias." (de "InterWorld", novela escrita junto a Michael Reaves)

"De modo que, según las instrucciones de Ciudad Base, el universo sólo genera mundos repetidos cuando se toman decisiones importantes." (de "InterWorld", novela escrita junto a Michael Reaves)

"Y a algunos hombres les queda bien la barba. —Al ver mi mirada inquisitiva, me aclaró—: Para no tener que verse en el espejo cuando se afeitan." (de "InterWorld", novela escrita junto a Michael Reaves)

"A veces los recuerdos de la infancia quedan cubiertos u oscurecidos por las cosas que sucedieron después, como juguetes olvidados en el fondo del armario de un adulto, pero nunca se borran del todo." (de "El océano al final del camino")

"Los recuerdos se asomaban por el borde de las cosas, y me hacían señas." (de "El océano al final del camino")

"Me encantaba leer. Me sentía más seguro en compañía de un libro que de otras personas." (de "El océano al final del camino")

"No fui un niño feliz, aunque en ocasiones estaba contento. Vivía en los libros más que en cualquier otra parte." (de "El océano al final del camino")

"Me encantaban los mitos. No eran historias para adultos ni tampoco para niños. Eran mucho mejor que eso. Simplemente «eran»." (de "El océano al final del camino")

"Los adultos siguen caminos. Los niños exploran." (de "El océano al final del camino")

"No podía dormir. Mi hermana se había dormido ya. Por lo visto podía dormirse a voluntad, un don del que yo carecía y por el cual la envidiaba." (de "El océano al final del camino")

"Sabía lo que era Huevo —donde comenzó el universo, con el canto de unas voces no creadas que cantaban en el vacío— y sabía dónde estaba Rosa —el peculiar pliegue del espacio sobre el espacio que daba lugar a diversas dimensiones que se plegaban como figuras de origami y florecían como extrañas orquídeas, y que marcaría la última época buena antes de que se acabara todo y llegara el siguiente Big Bang, que sería, ahora lo sabía, completamente distinto—." (de "El océano al final del camino")

"Un relato sólo importa, sospecho, en la medida en que los sucesos que narra cambian a sus protagonistas." (de "El océano al final del camino")

"Cada cual recuerda las cosas de una manera; nunca encontrarás a dos personas que recuerden exactamente lo mismo, fueran testigos de ello o no." (de "El océano al final del camino")

"Según mis cálculos, si juntas dos objetos que son el mismo en distintas épocas, pueden suceder dos cosas. O bien el universo dejará de existir, o bien aparecerán tres enanos bailando por las calles con una maceta en la cabeza. (de "El galáctico, pirático y alienígena viaje de mi padre", cuento infantil ilustrado por Scottie Young)

"Según los enanos, lo que hace de un regalo algo mágico es la distancia." (de "La joven durmiente y el huso", novela corta ilustrada por Chris Riddell)

"La reina sintió que algo se revolvía en su corazón. Entonces se acordó de su madrastra. Ella también se complacía en la adoración ajena. A la reina le había costado aprender a ser fuerte, a sentir sus propias emociones y no las de otra persona; pero quien aprende esa lección ya nunca la olvida. Y ella no deseaba gobernar continentes." (de "La joven durmiente y el huso", novela corta ilustrada por Chris Riddell) 

"—Y aunque hayáis tenido que retrasar vuestra boda, podréis casaros enseguida y vuestro pueblo lo celebrará y el júbilo se propagará por toso el reino.
—Sí —dijo la reina.
Sin añadir palabra alguna, se sentó bajo un roble a saborear aquella quietud, latido a latido.

«Se puede elegir —pensó, tras un buen rato allí sentada—. Siempre se puede elegir.»
Y en ese instante eligió." (de "La joven durmiente y el huso", novela corta ilustrada por Chris Riddell)

 

Disponéis también en este blog de dos de sus relatos cortos, "Pasteles de bebé" y "Cambios".


www.neilgaiman.com

martes, 8 de octubre de 2013

KIN


Los hermanos Seb y Ben McKinnon nos sorprenden con la primera de una serie de fábulas presentadas por Five Knights Productions que se podrán ver en kinfables.com, protagonizada por un niño y una niña que dejan en evidencia la estúpida y mal entendida madurez de los adultos contemporáneos, para llevarnos a mundos donde sólo los niños y los que no pierden esa virtud son los que se comunican con extraños seres que sólo son extraños para los ojos que los observan. Sensualidad y acción por igual en este corto tanto contemporáneo como medieval que ha ganado el Premio a la Mejor Fotografía en el Fantasia International Film Festival 2013 en la Categoría de Cortometrajes, este año realizado en Quebec.

Disfrutad, flotad....



kinfables.com