Mostrando entradas con la etiqueta cerdos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cerdos. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de febrero de 2012

La crueldad en las granjas porcinas de Reino Unido, al descubierto

Igualdad Animal continúa su cruzada en favor de los derechos de los animales. Esta vez, la industria porcina de Reino Unido se ha convertido en el epicentro de una de sus investigaciones.
Durante 72 días, un activista de la organización proanimalista se infiltró en Harling Farm (A.J. Eswards&Son), una granja de 242 hectáreas cerca de Norwich, en la que se crían unos 4.000 cerdos para el consumo alimenticio y cuya carne cuenta con el sello de calidad Red Tractor. La marca, acreditada por científicos, veterinarios y expertos en bienestar animal, garantiza que los productos avalados cumplen con más de 130 normas relativas a la cría de cerdos y a su cuidado en todas las etapas, poniendo especial atención a la vigilancia de la salud y a las condiciones de vida de estos animales. Pero las imágenes de la incursión en esta explotación escogida al azar, según cuenta el portavoz de Igualdad Animal, Javier Moreno, muestran algo bien distinto.
Los cerdos son pateados, golpeados e incluso rasgados con cuchillos como método para obligarlos a moverse. Y los que están enfermos se llevan la peor parte. "Se trata de deshacerse de ellos con el menor coste posible", afirma Moreno, tratando de explicar cómo muchos de los animales de la granja son golpeados con palos y barras de metal hasta la muerte. Otros, según puede verse en las imágenes, son disparados con un rifle, mientras que las crías que desarrollan infecciones son estampadas contra el suelo. "Un método fácil y barato para ahorrar en veterinario", denuncia el portavoz.
En Reino Unido, algunas organizaciones proanimalistas se han mostrado consternadas al conocer los datos. La Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (RSPCA, en sus siglas en inglés), especializada en el rescate y la concienciación sobre maltrato animal, dice haber emprendido una investigación a raíz de las imágenes, "una de las más impactantes" que han recibido. Las declaraciones las ha recogido BBC, que también incluye la reacción de NFU, la organización agrícola y ganadera más grande del país. Su representante Catherine McLaughlin ha comunicado su conmoción por las escenas que aparecen en el material, aunque no comentarán nada hasta que la investigación demuestre la veracidad de las acusaciones.
También David Clarke, el director ejecutivo de Assured Food Standards, encargada de los certificados Red Tractor, ha reprobado el comportamiento que se detalla en los vídeos, condenándolo "plenamente". E incluso Stephen Brown, quien dirige Harling Farm, ha mostrado su intención de cooperar para que se descubra lo ocurrido: "Estamos horrorizados con lo que supuestamente ha pasado", ha dicho públicamente, manifestando su desconocimiento.
Pero para Igualdad Animal el caso, que creen que culminará con el cierre de la granja, no es un suceso aislado sino la realidad cotidiana de la explotación animal. "Es la cara que la industria siempre va a pretender ocultar, por eso las investigaciones son fundamentales", zanja el portavoz de la organización proanimalista, que ya emprendió un proyecto similiar en España por el que, desde el año 2007, recorrieron más de 200 granjas en once comunidades autónomas para acreditar las irregularidades de las granjas porcinas. En este caso, avisa Igualdad Animal, la granja Harling es sólo el primer paso de una campaña con la que pretenden desenmascarar las faltas del sector en Reino Unido.
Junto a las prácticas que transgreden las normativas y cualquier sello de bienestar animal, en las imágenes pueden observarse otras costumbres que, aunque legales, la organización igualmente quiere denunciar. "El corte de los dientes en los primeros días de vida de las crías, la castración de los testículos", que, según asegura el activista Javier Moreno, en muchas ocasiones la realizan los propios granjeros sin la cualificación necesaria, "o tener al cerdo entre barrotes toda la vida, no se considera ilegal, pero nosotros reclamamos cuestionar la explotación animal", dice Moreno.
Además, fruto del hacinamiento, del estrés consiguiente y de la despreocupación por la salud de los puercos, estos desarrollan tumores, pústulas y hernias abdominales que no son tratados, mientras que las estrechas dimensiones de las parideras dificultan el nacimiento de los lechones, que muchas veces resultan heridos en el parto.

 
Fuente: Público
Gracias a Igualdad Animal por vuestro trabajo.
A los carnívoros: que os aproveche.

sábado, 18 de diciembre de 2010

Conociendo a otros animales: Inteligencia y emociones porcinas

Los cerdos son animales curiosos e intuitivos, y se cree que tienen una inteligencia mayor a la de un niño humano promedio de tres años de edad. Son más inteligentes que los perros y tan amigables, leales y cariñosos como ellos. Cuando viven en un entorno natural, no en granjas industriales, son animales muy sociables, juguetones y protectores que crean lazos unos con otros, hacen sus camas, se relajan en el suelo y se refrescan en el lodo, reconocen sus nombres, son capaces de jugar a videojuegos mejor que algunos primates, y llevan vidas sociales de una complejidad previamente observada únicamente en primates. Los cerdos tienen una excelente memoria a largo plazo. El Dr. Curtis puso una pelota, un Frisbee o disco volador, y una mancuerna en frente de varios cerdos y fue capaz de enseñarles a saltar, sentarse al lado, o ir a buscar cualquiera de los objetos cuando se les pedía que lo hicieran, y eran capaces de distinguir los objetos tres años después. (Documental Canal Odisea)

Una investigación de la Universidad de Illinois en EE.UU, llevada a cabo por un equipo de investigadores capitaneados por el científico Lawrence Schook, demuestra que el Cerdo común es capaz de pasar la conocida como "prueba de autorreconocimiento" mediante espejos y que hasta ahora, sólo habían superado animales como el delfín y el mono y que define el nivel de autoconciencia e inteligencia de la especie. El hallazgo es el último de una serie de recientes descubrimientos sobre la cognición del cerdo. Como antecedente, hay que decir que otras estudios con cerdos ya demostraron su inteligencia mediante secuencias de resolución de problemas a la hora de encontrar comida, e incluso, como diríamos en España, de "pillería", cuando en otro estudio de la universidad de St Andrew demostraron cómo los cerdos son capaces de seguir a otro individuo que conoce el paradero de la comida y después despistarlo para poder disfrutar en paz del manjar. Increíble pero cierto. Como curiosidad, el Doctor Donald M. Broom afirma que el cerdo como especie está más cerca de beber cerveza, fumar y ver el fútbol los domingos que de ser un "simple" animal de granja.

Millones de cerdos son asesinados cada año en el mundo. Ni siquiera son contados como individuos sino por miles de toneladas. Sé que mucha gente me puede echar en cara que no se puede "criminalizar" a nadie por comer carne, en este caso de cerdo, aunque deseo profundamente que la industria cárnica se llegue a considerar un crimen, pero la realidad es que aunque no lo hago, y todo el que me conoce sabe que no le pregunto a nadie por sus hábitos alimenticios, todo el que paga por adquirir estos productos, porque no se consideran individuos sino productos, contribuye a perpetuar una práctica inhumana (es decir, típicamente humana) y antiética a todas luces, mientras yo no puedo más que llorar por los miles de millones de cerdos que se encuentran encerrados en campos de concentración nazis, porque no olvidemos que aunque yo jamás, sin necesidad, comería un animal matado incluso en libertad sólo por su sabor teniendo una anatomía y fisiología adecuada para ser vegano, estos cerdos de los que hablo no han vivido jamás en libertad para morir de un disparo, y no se crían, sino que se producen.

Ved este vídeo, por favor. No es un vídeo denuncia, no se muestran imágenes violentas ni granjas industriales, en absoluto. Sólo es un extracto de 7 minutos en los que se demuestra la inteligencia y las emociones de los cerdos. Quizás muchos se sorprendan:




ABOLICIÓN

Nota: Salvo mis reflexiones finales, el texto ha sido extraído de Respuestasveganas.org. Infinitas gracias por su aportación a la causa.

martes, 1 de junio de 2010

Torturas generalizadas en granjas porcinas españolas

Fotografía de Jonás Amadeo Lucas para Igualdad Animal

Igualdad Animal ha presentado una exhaustiva investigación sobre las granjas de cerdos de España en la que durante más de dos años –desde agosto de 2007 hasta mayo de 2010– ha documentado la realidad de la vida y muerte de los cerdos en las granjas y mataderos de todo el país. Este intenso trabajo conforma la mayor investigación sobre explotación animal realizada hasta la fecha en España, a partir de la cual han creado una web destinada únicamente a mostrar la realidad de las granjas porcinas. Gracias a un importante trabajo organizativo, sesenta activistas de Igualdad Animal han entrado físicamente en un total de 172 granjas de cerdos de las comunidades de Andalucía, Aragón, Castilla León, Castilla La Mancha, Cataluña, Extremadura, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco y Valencia, siendo 167 de ellas escogidas al azar para dotar de mayor objetividad a la investigación, entre las que se encuentran granjas de crianza extensiva, ecológica y según ellos ética. Infiltrándose como veterinarios, trabajadores o estudiantes en prácticas, han podido grabar las vejaciones a las que son sometidos los cerdos. Absoluta falta de higiene, patadas y golpes con herramientas, torturas con las que muchos mueren incluso antes de llegar al matadero, infecciones, heridas abiertas, castraciones y mutilaciones, crías aplastadas nada más nacer debido a que la madre no puede moverse en su diminuto espacio, canibalismo debido al hacinamiento, cerdos con el recto fuera debido a diarreas crónicas, cerdas que debido a la cantidad de partos han quedado con parte del útero fuera del cuerpo, cerdos sacrificados a garrotazos, y un largo etcétera.

Desearía profundamente que todos esos humanos fueran (mal)tratados como meros productos alimenticios...






www.igualdadanimal.org

www.granjasdecerdos.org