Mostrando entradas con la etiqueta The Next Day. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Next Day. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de diciembre de 2013

David Bowie: "I'd Rather Be High"

Hace ya una semana desde que Bowie nos presentó un nuevo vídeo para otro de los temas de "The Next Day", su disco más aclamado desde hace décadas. Se trata de "I'd Rather Be High (Venetian Mix)", aprovechando que será la cara B del single "Love Is Lost" que verá la luz el 16 de diciembre. Los vídeos que narran lo que explica la canción al pie de la letra suelen resultar aburridos y poco creativos, pero hay ocasiones en las que es la opción más acertada. Tom Hingston, el director del vídeo, decidió escoger para esta historia de un soldado de la Segunda Guerra Mundial material de archivo yuxtaponiendo imágenes de extrema violencia con la euforia de jóvenes soldados bebiendo y bailando en momentos de júbilo, otra cara de la guerra, para mostrar la futilidad de la misma, distorsionándolas bellamente junto a imágenes del propio Bowie en lo que es ya el sexto vídeo del disco, sin duda uno de los más importantes del año.




davidbowie.com

domingo, 21 de julio de 2013

David Bowie: "Valentine's Day"


El pasado 16 de julio David Bowie nos regaló el sobrio vídeo que acompañará al que será desde el 19 de agosto su nuevo y cuarto single, "Valentine's Day", un tema que cuenta a pesar de la aparentemente alegre melodía la historia de un school shooter, uno de esos adolescentes que pierden la cabeza por diversos motivos para acabar disparando a los compañeros de instituto. Me viene a la mente "I don't like mondays" de The Boomtown Rats, aunque la intención de los 2 temas sea quizás incluso opuesta... Escenificar la temática demasiado explícitamente podría pecar de simplista, por lo que Indrani y Markus Klinko han dirigido un sencillísimo vídeo, que no simplista, en el que las expresiones faciales de un solitario y lleno de ira Bowie, que por otra parte es un gran actor, ya lo dicen todo.



Bravo de nuevo, David, y espero que sean ciertos los rumores de que ya tienes en la recámara un nuevo disco...


davidbowie.com

jueves, 9 de mayo de 2013

David Bowie y su polémico "The Next Day"


Ayer mismo vio la luz el vídeo oficial del tercer single del retorno de Dios, expresión que ya me habéis visto utilizar muchas veces al referirme a David Bowie pero que esta vez viene que ni pintada, ya que en este polémico vídeo dirigido por la grandiosa fotógrafa y cineasta Floria Sigismondi, quien ya dirigió para Bowie los vídeos de "Little Wonder" (1997), "Dead Man Walking" (1997) y "The Stars (Are Out Tonight)" (2013), se reúnen imaginería religiosa, un cardenal, obispos, monjas, prostitutas, sangre, flagelaciones, desnudos, sexo, un sacerdote poco virtuoso encarnado por Gary Oldman en busca de un pequeño desahogo, una santa mártir bebedora y estigmatizada encarnada por Marion Cotillard cuya función es manchar de sangre a todos los demás personajes, y un mesiánico profeta encarnado por el propio Bowie que transmite su mensaje en este prostíbulo. Leído así parece algo muy subversivo, aunque en realidad no haya nada nuevo en la temática (sexo y religión siempre han ido de la mano a lo largo de la Historia del Arte) ni resulta tan escandalizador aunque el vídeo es desde luego una joya impagable, pero no opinaron lo mismo en Youtube, donde no duró ni una hora y fue retirado por "violación de los términos de servicio", aunque por la tarde ya se volvía a ver en el canal de Bowie, el único lugar en Youtube donde se puede ver con una advertencia de contenido y bajo restricciones de edad, por lo que es necesario tener una cuenta abierta en Youtube.
Bowie ya había dado pistas sobre la temática del vídeo al publicar en su web que el vídeo que vería la luz esta semana pretendía mostrar que "pueden trabajar con Satanás mientras se visten como los santos", aludiendo a los personajes de la iglesia/burdel que aparecen en la grabación. Según quién lo mire, ya que la objetividad en el arte es una utopía, este vídeo en el que el sacerdote interpretado por Oldman le dice a Jesús/Bowie al final, en plena apoteosis sangrienta mientras la puta/santa comienza a expulsar sangre a través de sus estigmas y señalando hacia el burdel en el que él mismo ha entrado en primer lugar, "¿Ves esto? Es tu obra, tú, que te llamaste profeta", podría ser una crítica a la hipocresía de la Iglesia Católica como institución. En cualquier caso, lo escandaloso es que este tipo de imágenes sean cada vez más censuradas por supuestamente escandalosas. Hace 25-30 años, cuando yo era un tierno niño que creció con el cine y la literatura erótica y de terror y con novelas gráficas históricas sobre la Inquisición y los métodos de tortura a las brujas mientras le pedía a mi madre una Biblia como regalo por curiosidad, nada de esto era considerado escandaloso... Si finalizo Historia del Arte, cada vez tengo más claro sobre qué versará mi tesis.


miércoles, 13 de marzo de 2013

David Bowie: "The Next Day"


Los rumores sobre su precaria salud relacionada con problemas hepáticos debido a su continuo consumo de drogas y sus dietas extremas pretendían empequeñecerlo, pero ni muerto se conseguirá, ya que será si cabe aún más grande al pasar al panteón de los genios de la historia de la música, si se puede considerar que no está ya en él. El nuevo trabajo del gran David Bowie, "The Next Day", ya ha visto la luz, un disco tan fuerte y conmovedor como siempre e incluso mejor que algunos del pasado. Absolutamente elíptico (no me gustan las formas geométricas "perfectas"), nada sobra en el disco. La elección de temas favoritos resulta sumamente difícil ya que ninguno se ha introducido como relleno. En este Su Siguiente Día después de 10 años de silencio y con una portada que no es más que la de su mítico "Heroes" de 1977 con aquel título tachado y la cara tapada sobre la que se encuentra el título del actual, algo tan simbólico y significativo que daría para escribir páginas enteras, los que han seguido toda su trayectoria podrán percibir cierta fusión de diferentes etapas de su dilatada carrera musical, demostrando que su actitud camaleónica no es debida a la manera de actuar de un empresario que se adapta a las modas para conseguir éxito, sino que, como artista que es, está relacionada con una esencia más profunda y una magistral manera de interrelacionar las diferentes capas que nos conforman como sujetos, ya que esa esencia no se encuentra en los instrumentos ni en el "género musical". Con un envidiable físico que bien poco ha cambiado en 10 años y con una voz que a sus 66 años no se ha estropeado ni un ápice, muestra su gran intensidad tanto en la euforia como en la melancolía, tal como ha dejado patente en sus dos primeros singles así como en el resto de temas, algunos de los cuáles podéis escuchar seguidamente.


"Where Are We Now?" (videoclip oficial)




"The Stars (Are Out Tonight)" (videoclip oficial)


"The Next Day"



"Love Is Lost"





"Dancing Out In Space"



"(You Will) Set The World On Fire"



"Heat"




Si tras la escucha de estos temas os animáis a adquirir el disco completo que consta de 14 temas principales más 3 bonus tracks, no dejéis de escucharlo a oscuras y con unos buenos cascos para dejar que todos los sonidos os penetren.

Tras El Siguiente Día de Bowie que hoy se nos ha presentado, ¿cómo será su mañana?



jueves, 10 de enero de 2013

David Bowie: "Where are we now?"


Por fin, tras 10 largos años de espera y commemorando su 66 cumpleaños que se celebró antes de ayer, cuando ya todos pensábamos y la prensa aseguraba que nunca más volvería a la música por diferentes motivos, el dios de la música que es David Bowie ya ha lanzado el primer single del que será su nuevo álbum, "The Next Day", cuya portada será una modificación de la de su legendario "Heroes" y que verá la luz a principios de marzo. Por el momento podemos disfrutar de ese primer single, "Where are we now?", y del excelente videoclip oficial que lo acompaña, dirigido por el artista multimedia especializado en instalaciones Tony Oursler. Parece ser, a juzgar por el magnífico, emotivo y pasional tema, que Bowie continuará con su llamada "etapa neoclasicista". Veremos cómo es el disco al completo, pero estoy convencido de que no me defraudará, como nunca me ha defraudado excepto en exactamente 2 discos de los 80 y no porque fueran ochenteros, "Tonight" y "Never Let Me Down".
Todo el mundo que me conoce sabe que formas parte de mi "santísima trinidad musical" junto a Tori Amos y Diamanda Galás aunque evidentemente mi lista de favoritos en la música es amplísima. Te amo, Bowie. Eternas gracias por tu vuelta y enhorabuena porque los años por ti pasan muy lentamente.


David Bowie: "Where are we now?"




www.davidbowie.com